Mostrando entradas con la etiqueta DelaRosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DelaRosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

FOTA Fans’ Forum

La FOTA (asociación de equipos de la F1) hará un encuentro con los aficionados de la F1 en la sede del RACC en Barcelona, el 29 de febrero a las 19.30h. Será la primera vez que el FOTA Fans Forum llegue a Barcelona. La primera cita en 2010 se celebró en Londres y posteriormente en 2011 la acogió la sede de McLaren en Woking, el 30 de junio y también Milán el 7 de septiembre, antes del Gran Premio de Italia de F1.


1ª sesión:
Pedro de la Rosa, piloto de HRT Formula 1 Team
Vitaly Petrov, piloto de Caterham F1 Team
Pastor Maldonado, piloto de Williams F1
Marc Gené, piloto probador de la Scuderia Ferrari

2ª sesión:
Eric Boullier, vicepresidente de la FOTA y Team Principal de Lotus F1 Team
Norbert Haug, presidente de Mercedes-Benz Motorsport
Jonathan Neale, Managing Director de McLaren Racing
Luis Pérez-Sala, Team Principal de HRT Formula 1 Team

Saludos,
Ricard

martes, 8 de febrero de 2011

Fallece el padre de Pedro de la Rosa

Hola!
Me acabo de enterar por F1aldia de que el padre de Pedro Martínez de la Rosa ha fallecido. No existe más información al respecto, ya que el catalán quiere que se respete su intimidad familiar.
Desde aqui quiero expresar mi más sincero apoyo a Pedro y a su familia y mi más sentido pésame por su pérdida. DEP Jaime Martínez !

martes, 14 de septiembre de 2010

Adios Pedro, hola Heidfeld

Hola!
Se ha confirmado la noticia: Nick Heidfeld sustituirá a Pedro de la Rosa a los mandos del Sauber número 22 por lo que resta de temporada. La escudería suiza acaba de hacerlo oficial en un comunicado en el que el piloto español se ha mostrado sorprendido por esta decisión, aunque confía en volver a la parrilla de la Fórmula 1 en 2011.

Peter Sauber, jefe y propietario del equipo, dijo: "Fue una decisión difícil de tomar para mí como director del equipo y quiero dar las gracias a Pedro por su profesionalidad. Con la firma de Nick contamos con un piloto que sabemos muy bien que nos ayudará a juzgar mejor el potencial comparativo de nuestro coche."

Pedro de la Rosa comentó: "Estoy sorprendido por la decisión del equipo, pero la respeto y le deseo a todos buena suerte para el resto de la temporada. Yo sigo teniendo la intención de estar en la Fórmula 1 en 2011."
"Quiero agradecer enormemente el apoyo que he recibido de toda la afición española que me ha seguido a todas partes y siempre ha estado conmigo," comentó de la Rosa. "También me gustaría agradecer inmensamente el apoyo de El Corte Ingles, Burger King, el Grupo Santander, Diageo y Certina, sin los cuales esta aventura no habría sido posible".

Por su parte, Nick Heidfeld, dijo: "Estoy esperando como loco el tener la oportunidad de competir de nuevo en un buen coche en la Fórmula 1 a partir del Gran Premio de Singapur. Tras los últimos meses, estoy más motivado que nunca. Para mí es como volver a casa porque ya he corrido durante siete años en total para el equipo de Hinwil. Sin duda que me sentiré como en casa y esto debe ayudarme a familiarizarme lo antes posible con el coche. Quiero agradecer a Peter Sauber por la fe que ha depositado en mí."

El futuro de Pedro:

- Lo tiene MUY DIFICIL en Pirelli: en su futuro más inmediato podría ocupar el puesto de Nick como probador de las nuevas gomas de Pirelli. El contrato del piloto alemán con la marca italiana de neumáticos termina este mismo viernes, justamente el día que se van a realizar, en Jerez, los últimos test privados con los nuevos compuestos. Una vez finalicen esos entrenamientos, Heidfeld quedará libre y ya podrá competir con Sauber, una semana después, en el GP de Singapur y no habran mas pruebas privadas.

- Unirse a Hispania: Solucion probable porque lo que quiere Pedro es conducir y empresas españolas se unirian al equipo para mejorarlo. Puede que su compañero sea Sakon (por el $$$) o Klien (por la experiencia). A Bruno Senna lo veo fuera del equipo (no aporta nada) y Chandock espero que firme para Force India.
José Ramón Carabante se mostró muy confiado sobre la presencia de su escudería en el Mundial de Fórmula 1: "Hispania acabará esta temporada seguro. Estamos bien y trabajando de cara al año que viene". "Esteremos el año que viene, de hecho luego he quedado para hablar con Pedro de la Rosa".

Las declaraciones de Carabante son EXCLUSIVAS de la pagina f1aldia.com, pagina que os recomiendo a tod@s que la visiteis.
¡Nos vemos!

martes, 7 de septiembre de 2010

Pilotos para Sauber 2011

Hola!
- Kobayashi: La parrilla de Fórmula Uno seguirá contando con un representante japonés después de que el equipo Sauber haya anunciado oficialmente la renovación de Kamui Kobayashi de cara a la próxima temporada, que será la segunda del nipón en la escudería.

"Nunca tuvimos dudas acerca de seguir trabajando con él en 2011," ha asegurado Peter Sauber. Sobre la elección de su segundo piloto, el patrón del equipo suizo se ha limitado a comentar que "se conocerá en una fecha posterior". "Kamui ha cumplido nuestras expectativas en cuestión de velocidad y espíritu de pelear. Además, su trabajo con los ingenieros y su conocimiento técnico se ha desarrollado muy bien," concluyó el patrón de la escudería suiza.
Fuente: Motorsport
- De la Rosa:Las informaciones que este lunes contemplaban la posibilidad de que un patrocinador español pudiera apoyar a Pedro de la Rosa para que mantenga su asiento en Sauber cobran fuerza tras conocerse que Telefónica es la empresa que está detrás de la operación. En el pasado, Telefónica ya apoyó a Marc Gené para poder competir con Minardi y fue uno de los compañeros de viaje de Fernando Alonso en su época en Renault.

- Por el asiento, valorado con un precio de entre diez y quince millones de euros, el piloto catalán está peleando con el mexicano Esteban Gutiérrez, que cuenta con el apoyo de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, dueño de Telmex.

- Según se rumorea, Peter Sauber también estaría interesado en contratar a Nick Heidfeld, pero la puja abierta entre las dos compañías que buscan subir a sus pilotos patrocinados en el segundo asiento de Sauber hace que esta opción, económicamente menos interesante para el equipo, esté prácticamente descartada.

Fuente: Tomorrow News F1

¿Quien creeis que sera el compañero de Kobayashi? Yo apuesto por Pedro!

¡Nos vemos!

viernes, 25 de junio de 2010

De la Rosa cobra "tres veces menos" que en McLaren

En declaraciones al diario El País, Pedro de la Rosa ha reconocido que cobra "tres veces menos" en Sauber de lo que cobraba en el equipo McLaren como probador, pero asegura que este esfuerzo era necesario para tener "una oportunidad en condiciones". "Mi fortaleza es que soy optimista. Quizás ingenuo, ¡yo qué sé!," sonríe el piloto catalán, que considera la modestia como uno de los valores más importantes. "Es importante no pensar que eres el mejor, y aprender de los demás, pero no me gusta perder. Nunca".
A sus 39 años, Pedro no entiende la ansiedad de algunos pilotos por entrar pronto a la Fórmula Uno. "El que entra con 20, está quemado a los 30. Yo soy más rápido ahora. He trabajado con grandes mecánicos, sé exprimir el coche". A tan sólo unos días de debutar en el Valencia Street Circuit, el barcelonés afirma que no se siente eclipsado por Fernando Alonso y reconoce que "hay que agradecerle que ha tirado del carro".

Fuente:Elpais.com

viernes, 18 de junio de 2010

Otro problema de motor deja a De la Rosa sin cruzar la meta

Después de las buenas sensaciones de la carrera de Estambul, Pedro de la Rosa volvió a marcharse decepcionado de un Gran Premio ya que su actuación en Canadá terminó por un fallo en su motor, aunque los problemas comenzaron en la salida cuando se tocó con Vitaly Petrov. "En la primera vuelta, el monoplaza de Vitaly Petrov se ha cruzado delante de mí y cuando ha vuelto a entrar en pista me ha golpeado," explicaba el catalán. "Se ha roto el alerón delantero y he tenido que entrar a boxes para cambiar mi morro".
"Tenía desperfectos, aunque no graves, en el alerón trasero, pero pude seguir adelante y el coche se comportaba bastante bien, aunque tuve que adelantar la siguiente parada porque los neumáticos traseros empezaron a estar mal", declaraba De la Rosa. "Al regresar a la pista todo volvió a estar bien hasta que en la vuelta 31 empecé a notar de repente una notable pérdida de potencia y supe que había serios problemas. Irte con las manos vacías es muy decepcionante," concluyó Pedro.
La jornada fue negra para el equipo Sauber, ya que la carrera de Kamui Kobayashi se terminó al final de la primera vuelta cuando el japonés, que partía desde la novena fila, se estrelló contra las barreras.
Fuente: El País y Motorsport

domingo, 21 de marzo de 2010

De la Rosa: "Seremos más competitivos en Melbourne"

Tras un decepcionante comienzo de temporada en Bahrein donde ninguno de los coches del equipo Sauber logró concluir la carrera, Pedro de la Rosa y su equipo esperan conseguir sus primeros puntos en el Gran Premio de Australia.

"Estoy muy ilusionado con este Gran Premio", comentó De la Rosa. "Realmente queremos olvidar nuestro rendimiento en Bahrein. Este también es uno de mis Grandes Premios favoritos debido a la gran ambiente que encontramos allí." El español quiere olvidarse del mal inicio de temporada, a pesar de que no oculta su sorpresa por los decepcionantes problemas que el equipo helvético tuvo en la primera carrera del año. "La fiabilidad nunca fue un problema en las pruebas, y tuvimos muy mala suerte al tener que retirarnos ambos coches en Bahrein y por dos razones diferentes," explica De la Rosa, que volverá a Albert Park tras bastantes años sin competir en el circuito australiano. "Albert Park es un circuito difícil, con muchas chicanes, frenadas y curvas y baches," comenta el catalán.


"Mi última carrera en Melbourne fue en 2002. En 2005 piloté en los entrenamientos del viernes. Esto significa que tengo algunos recuerdos de la pista, pero será como aprenderla de nuevo para mí. Creo que seremos más competitivos en Melbourne." "Como no es un circuito permanente cambia de manera significativa durante el fin de semana," explica el piloto de Sauber. "Por eso es importante enfocar el tema adecuadamente, a fin de lidiar con los niveles de adherencia. No será fácil para nosotros y tenemos esforzarnos para poder luchar por los puntos."
Por su parte, Kamui Kobayashi comparte la opinión de su compañero de escudería, aunque lo hace con cierta dosis de humor. "Por supuesto que espero que seamos más competitivos en Melbourne de lo que lo fuimos en Bahrein, sólo tenemos que terminar. Lo único que conozco de la pista en por el simulador de Toyota en el que he estado después de la carrera de Bahrein". "Me gusta el trazado del circuito de Albert Park, y también me gusta Melbourne como ciudad," comenta el piloto japonés. "He estado allí dos veces como piloto de reserva. La ciudad es grande y los espectadores son aficionados de verdad, así que estoy deseando correr delante de la multitud. Para mí empieza un viaje de cuatro semanas, y estoy muy entusiasmado con eso. Desde Melbourne vamos a Kuala Lumpur y antes de la carrera de Shanghai voy a pasar algún tiempo en Japón".



Por su parte, el director técnico Willy Rampf también espera comenzar una buena racha en Melbourne. "Tras la decepcionante actuación de Bahrein tenemos que dar un paso adelante en Australia," comenta Rampf. "Hemos analizado los datos y extraído conclusiones en consecuencia. Espero que en Melbourne seamos mucho más competitivos". "Los abandonos fueron causados por fugas hidráulica, en ambos casos, pero por razones diferentes," explica el dirigente de Sauber, que explica que los problemas no se reproducirán en las próximas carreras. "Para ambos problemas tendremos soluciones listas para la carrera". "El circuito de Albert Park es un circuito de 'acelerar y parar', que es muy exigente con los frenos y también requiere estabilidad en las fuertes frenadas. Al mismo tiempo, es indispensable una buena tracción. Se conduce con la máxima carga aerodinámica. Especialmente al inicio del fin de semana en el que el nivel de adherencia es muy bajo y mejora continuamente". "Tiene que asegurarte que en este desarrollo no confundes tu trabajo de reglajes y tienes que seguir trabajando en la dirección correcta. Tengo curiosidad por saber cómo trabajan los neumáticos. El año pasado, el más blando de los dos compuestos se deterioraba gravemente después de unas cuantas vueltas. Esta vez Bridgestone nos proporciona un compuesto más duro, lo que naturalmente tendrá un impacto en los reglajes," concluye el director técnico del equipo suizo.
Fuente: F1aldia

Yo también espero ver al Sauber por delante y demostrar el equipo que era en la pretemporada, además me gustaría que De la Rosa estuviera en zona de puntos.

¡Nos vemos!

domingo, 31 de enero de 2010

Video de la presentación de Sauber y ficha de la escuderia

Hola a todos de nuevo!!

Hoy es el principio de la pretemporada y en Cheste ya han habido dos presentaciones. Aunque se que todos vosotros ya teneis puestas imagenes, yo he decidido poner un video.



Como no comente en mi articulo referido al McLaren la historia de Pedro, voy a hacer un pequeño resumen de la historia de los dos pilotos oficiales y la ficha de esta nueva escuderia:

El día 3 de diciembre de 2009, la FIA anunció que Team Sauber F1 ocupará la plaza libre de Toyota. El día 17 de diciembre la escudería suiza confirmó el fichaje del piloto japonés Kamui Kobayashi, de 23 años, que corrió con Toyota las dos últimas carreras de la temporada anterior en sustitución del lesionado Timo Glock y que realizó un buen papel en ambas participaciones y el día 3 de enero de 2010 surgió la primicia de que Pedro Martínez de la Rosa sería el compañero de equipo de Kobayashi al mando del segundo monoplaza de la escudería de Hinwil.

Pilotos:


Pedro Martínez de la Rosa, más conocido como Pedro de la Rosa (Barcelona, 24 de febrero de 1971), es un piloto de Fórmula 1 que actualmente corre para la escudería Sauber. Ha participado en 71 Grandes Premios, haciendo su debut el 7 de marzo de 1999 y consiguiendo un total de 29 puntos. Durante estas últimas temporadas ha compaginado su tarea de probador con la de comentarista en las retransmisiones televisivas de F1, primero en Telecinco y luego en la Sexta. El 19 de enero de 2010, la escudería Sauber anuncia que De la Rosa será piloto oficial de la escudería para la temporada 2010 formando pareja con el japonés Kamui Kobayashi.

Kamui Kobayashi (nacido el 13 de septiembre de 1986 en Hyogo, Japón) es un piloto de Fórmula 1 que actualmente milita en la escudería Sauber.
Kobayashi empezó su carrera en el deporte automóvil en 2003. Acabó segundo del campeonato de Fórmula Toyota en Japón (detrás de Kazuki Nakajima), y es integrado al Toyota Young Drivers Program, la estructura por la cual Toyota intenta acompañar a jóvenes pilotos hasta la Fórmula 1.

Temporada 2009:

El 1 de octubre de 2009, en el Gran Premio de Japón, Kobayashi reemplazó a Timo Glock, quien se reponía de un resfriado, en los primeros entrenamientos del viernes. Su debut en la F1 se produjo en el Gran Premio de Brasil de 2009, ya que Glock sufrió un fuerte accidente en Suzuka y no pudo recuperarse a tiempo. En su primer Gran Premio, Kobayashi consigue una meritoria 11ª posición en la parrilla de salida con unas condiciones extremadamente difíciles. En carrera consigue finalizar en un buen 9º puesto, mostrándose como un rival sólido y correoso. En su segunda carrera, que tuvo lugar en Abu Dhabi (la última de la temporada 2009), Kamui consiguió un sexto puesto, sumando sus primeros puntos en la Fórmula 1. También cabe destacar que le hizo un gran adelantamiento al campeón, Jenson Button. Kamui Kobayashi impresionó con su soberbio pilotaje en su debut en la F1 en las carreras de Brasil y Abu Dhabi, por lo que Toyota le iba a dar un volante de cara a la temporada 2010. Pero tras la retirada de la marca japonesa, Kamui tuvo que buscar equipo y Sauber le contrató.

Espero que os haya gustado y os anuncio que pronto pondre una nueva encuesta sobre las ultimas escuderias.

Saludos a todos!

Tags

20blogs (3) Alan Jones (1) Alguersuari (32) Alonso (31) autógrafos (2) Barrichello (7) bebidas (1) Bianchi (2) Briatore (1) Buemi (34) Button (9) campeón del mundo (1) Casio (1) Caterham (4) Cepsa (2) Chandhok (2) Chandok (5) Clos (1) concurso (2) Coulthard (7) cumpleaños (6) dedicatorias (2) DelaRosa (8) DiGrassi (2) Domenicali (1) Dr. Marko (7) Durango (1) ecclestone (4) el blog (2) Epsilon Euskadi (3) estadísticas (1) Esteban Gutiérrez (5) F-Duct (2) f1 2011 (2) fallecimiento (1) Fan Awards (2) Ferrari (36) FIA (2) Fisichella (1) Force India (15) FOTA (1) Franz Tost (13) Gené (1) Gill Jones (1) Glock (3) GP Abu Dhabi (5) Gp Alemania (10) GP Australia (17) Gp Bahrein (12) GP Bélgica (3) GP Brasil (3) GP Brazil (1) Gp Canada (7) GP España (11) Gp Europa (5) Gp Gran Bretanya (9) GP Hungria (3) GP India (9) GP Italia (5) GP Japon (8) GP Korea (2) Gp Malaysia (18) Gp Monaco (3) GP Rusia (1) GP Singapur (13) Gp Turquia (3) GP Xina (17) Grosjean (4) Hamilton (19) Heidfield (4) Hispania (12) Horner (38) HRT (7) HRToons (1) Hulkemberg (2) Hulkenberg (7) incendio (1) Jack Brabham (1) juego (1) Kers (1) Key (1) Klien (2) Kobayashi (5) Kovalainen (5) Kubica (10) La Sexta (1) Lauda (1) LFM (6) Liuzzi (6) Lobato (1) Lom (2) Lotus (12) Lotus Racing (1) Lotus Renault (9) Luiz Razia (1) Ma (1) Maldonado (6) Marussia (3) Massa (18) Mateschitz (3) McLaren (23) Mercedes (13) miniconcurso (3) minidrivers (8) MIS FOTOS (8) Montezemolo (1) Narain (1) navidad (7) Newey (11) Nigel Mansell (1) Paul Di Resta (2) Pérez (3) Petrov (6) Pic (1) pirelli (1) Pole (2) porra (2) premios Bitacoras (2) Pretemporada (5) radio (1) Raikkonen (10) Rainiero Gianotti (1) RB8 (1) RB9 (1) Red Bull (142) Red Bull X2010 (1) regalo (1) Regalo de amigos (5) Renault (14) Ricciardo (22) Ron Dennis (1) Rosberg (9) Sauber (15) Schumacher (5) Scott Speed (1) Senna (10) Sergio Perez (1) Showcar (1) sobre mi (3) Soucek (1) Stefan Gp (1) Sutil (8) Team Lotus (2) telecinco (1) Tony Fernandes (1) Toro Rosso (53) Trulli (4) USF1 (2) Valsecchi (1) Vergne (15) Vettel (97) Video (2) Virgin (7) Webber (71) Williams (19) Yamamoto (2)

Publicidad