Esta es mi entrada numero 400 de mi blog, en ella esta la declaración de Renault Sport F1 que ha pedido disculpas por dos fallos más del alternador más durante el fin de semana de Monza. En ambas ocasiones el coche de Sebastian Vettel se quedó tirado en la pista, una en los entrenamientos del sábado y otra en la carrera del pasado domingo.
"Este fin de semana no ha sido aceptable, ni desde el punto de vista del rendimiento ni de fiabilidad", ha dicho Renault en un comunicado. "Tenemos que pedir disculpas a Red Bull por los dos fallos en el coche de Sebastian. En ambos casos, falló el alternador. Introdujimos una nueva especificación del alternador tras los problemas de Valencia y creíamos que esto permitiría superar los problemas. Todavía estamos investigando por qué la pieza volvió a fallar aquí, pero sí sabemos que, a pesar de que el alternador está funcionando dentro del rango establecido, la pieza se sobrecalienta y apaga la fuente de alimentación. Esto es una prioridad para nosotros y para nuestros proveedores y tenemos que asegurarnos de solucionar el problema antes de Singapur." A continuación, os invito a visitar mi nueva sección donde he colocado imágenes de los autógrafos de los pilotos que he conseguido hasta ahora y algunas que me han enviado. Muchas gracias compañeros!!!!!!!! Al clickar en ellas, aumenta su tamaño y así se verán mejor.
Jean-Éric
Vergne ha admitido que todavía siente los efectos del espectacular accidente
con el que se retiró en la carrera de Monza del fin de semana pasado. El Toro
Rosso del francés sufrió un fallo en la suspensión trasera en la frenada de la
primera curva, lo que resultó en la pérdida instantánea del control antes de
que su coche saliera volando violentamente al pasar sobre los pianos.
-
Declaraciones de JE Vergne:
"Después
de la carrera supimos que había sido un fallo de la suspensión trasera. Al
final, hay que dejarlo a un lado ya que es una de esas cosas que te pueden
pasar cuando compites. Siento un dolor bastante fuerte en mi
espalda y mi cuello, pero creo que se me pasará durante los próximos
días más o menos y seguiré con lo que va a ser un programa muy ajetreado antes
de Singapur. Es una pena lo que sucedió. Es fácil decirlo después, pero creo
que podríamos haber tenido una carrera bastante buena en Monza. Los pianos
son muy altos en Monza, por lo que cuando el coche chocó contra ellos salí volando
por los aires. Me preocupé de que el coche pudiera volcar, así que el hecho de
que no lo hiciera es algo como para estar agradecido. Podría haber sido mucho
peor de lo que fue."
¡Hola! Sebastian Vettel se ha convertido en el primer piloto en lograr diez pole position en dos temporadas diferentes de Fórmula 1 al lograr el primer lugar para el Gran Premio de Italia del domingo. El Red Bull del alemán saldrá junto al McLaren de Lewis Hamilton, mientras que Jenson Button y Fernando Alonso ocuparán la segunda fila. Bruno Senna, con su décima posición, logró una vez más meterse entre los diez mejores.
Jaime Alguersuari se ha mostrado muy decepcionado de quedarse fuera de la Q2 en los últimos compases de la primera eliminatoria. Vettel no solamente ha logrado su décima pole del 2011, sino que logra conservar el récord del RB7 de Adrian Newey en el 100 por cien de las clasificaciones. Este resultado también significa la primera pole de Renault en Monza como fabricante de motores desde que Jean Alesi lograra la pole en 1997 con Benetton.
-Ferrari: En los entrenamientos los de Maranello estuvieron cerca de los mejores tiempos, pero sin llegar a marcar la vuelta rápida. Por ello el resultado en calificación el sábado (1º y 3º) representó una relativa sorpresa. Lo que sí fue una sorpresa absoluta fue el magnífico ritmo que marcaron los dos Ferrari en cabeza; es cierto que Button se les coló en la salida, pero fue el único momento en el que el de McLaren se mostró superior; tanto Alonso como Massa no tuvieron especiales problemas en mantener el ritmo del inglés, a la espera de superarle en su parada en boxes. Poco a poco fueron abriendo hueco con Rosberg y el resto de monoplazas. Button no lograba separarse de Alonso y Ferrari advertía por radio a su piloto que se preparara para un parcial largo con los neumáticos blandos; quien aguantara en pista una vuelta adicional ganaría la carrera. Pudimos ver una preciosa competencia entre dos pilotos experimentados que sin bajar el ritmo trataban de conservar sus gomas esperando aguantar una vuelta más que el rival. Los dos equipos sabían que la rapidez de sus mecánicos decidiría la carrera. Doble podio inesperado de Ferrari en su circuito de casa, sustentado en las magníficas prestaciones de su monoplaza, muy superior en Monza a sus rivales. Mi nota es un 9,5.
- Red Bull: Los Red Bull son muy competitivos en circuitos de alta carga aerodinámica, pero su ventaja se desvanece cuando llegamos a trazados de motor y freno, donde los McLaren se muestran superiores. Tuvieron un mal sábado en calificación: 4º Webber y 6º Vettel. Webber volvio a salir muy mal y en su primer paso por meta es 9º, mientras que Vettel es adelantado por tres rivales y pasa por meta el 7º. Webber consigue pasar a Schumacher y un al parecer problema de motor de Vettel le permite superarle y colocarse tras Hülkenberg. Siendo inalcanzable el podio, se concentran en sacar la mayor cantidad de puntos posible. Lo intentan con Webber siguiendo el método clásico de calcar las estrategias de paso por boxes de los vehículos precedentes pero sin resultado, aunque posteriormente logra pasar a Hülkenberg en pista. Arriesgan con Vettel, al que mantienen en pista hasta agotar la vida útil del neumático blando; esta estrategia les funciona mejor, pues Vettel entró a boxes en la última vuelta sin que su ritmo se resintiera, pues hizo su vuelta rápida en la 50, con 1:24:493, mientras Alonso marcaba un 1:24:961 en esa misma vuelta ya con duras. Ese ritmo le permitió no perder tiempo con sus perseguidores y poder mantener la 4ª posición tras pasar por boxes. Magnífica estrategia de Red Bull y magnífico trabajo de sus mecánicos, que sacó un 4º y 6º puesto en meta en una carrera que se le había puesto muy difícil. Mi nota es un 8,5.
- McLaren: La casa de Woking tenía puestas sus esperanzas en Monza tras su victoria en Spa, que venía a confirmar la superioridad de su monoplaza en los circuitos rápidos. Los entrenamientos parecían reafirmar esta sensación, pero en calificación se vieron sorprendidos por los Ferrari y Webber, aunque Button logró partir desde la primera línea. En la largada Button gana la posición a Alonso y llega 1º a la chicane de final de recta, mientras Hamilton destroza su dirección impactando contra el tren trasero de Massa y quedando fuera de carrera. Jenson hace entonces sus mejores vueltas; con la presión del Ferrari de Alonso por detrás, que marcaba varias vueltas rápidas y se acercaba y alejaba a voluntad, no comete ningún error y poco a poco va abriendo hueco con el segundo Ferrari, el de Massa. La entrada de Massa una vuelta más tarde es neutralizada por el de McLaren, que logra conservar la segunda posición; la estrategia desde el muro y la habilidad de su piloto habían logrado mantener a raya al menos a uno de los dos Ferrari y casi a los dos en una pista en la que se han mostrado superiores en prestaciones a los ingleses. Mi nota es un 8.
- Mercedes: El sabado, Schumacher se quedó atascado en la Q2 y Rosberg logró un meritorio 7º puesto en parrilla. La arrancada llevó a Rosberg a situarse el 4º. No pudo mantener el ritmo de los Ferrari y Button, pero sí encabezó el grupo perseguidor hasta la meta, siendo superado sólo por la mejor estrategia de Vettel y Red Bull. Por su parte, Schumacher se metió ya en la primera vuelta en posiciones de puntos y sólo cedió el puesto a un más rápido Webber. Mi nota es un 7.
- Williams: El sábado ambos Williams se colaban en la Q3. Barrichello tuvo algún problema en la salida, pero Hülkenberg logró pasar a los dos Red Bull, aunque fue superado por Kubica. Barrichello se vio cortado del grupo perseguidor, pero Nico encontró su sitio entre Kubica y Vettel primero y Webber después; consiguió aburrir al australiano, que se deseperaba intentando pasarle. Logra mantenerse en pista tres vueltas más que Kubica antes de pasar por boxes, lo que unido a la lentitud de los mecánicos franceses le permitió ganar la posición al de Renault; buena estrategia y buen trabajo en boxes de Williams. Por su parte, Barrichello estuvo fuera de los puntos casi toda la carrera, pero en las útlimas vueltas logró superar a un Petrov al que la estrategia de esperar a las últimas vueltas para cambiar sus gomas no le dio un buen resultado, y así consiguió un punto. Mi nota es un 7.
- Renault: El sábado, donde Kubica a duras penas se coló en la Q3 y Petrov se quedaba en la Q2, aunque una sanción por provocar un percance con Glock le relegó a la 20ª posición en parrilla. La salida de ambos Renault fue fulgurante; Kubica se situaba 5º y Petrov 15º, lo que hacía presagiar una buena carrera. Pero Kubica no pudo en ningún momento con Rosberg y su equipo decidió llamarle a boxes para tratar de sorprender el de Mercedes, pero se atascaron en el cambio de neumáticos y en lugar de ganar la posición del alemán perdieron la plaza con el Williams de Hülkenberg. El monoplaza francés no era de los más rápidos en Monza, pero la estrategia diseñada y sobre todo la ejecución de la parada de Kubica echó por tierra un resultado que podría haber sido bastante aceptable de haber logrado superar a Rosberg en boxes. Mi nota es un 6.
- Toro Rosso: La calificación no despejaba el camino, quedándose ambos monoplazas en la Q2 el sábado. La sanción a Petrov y la retirada de Kobayashi, por el contrario, sí resultaron definitivas; y más aún lo fue la excelente salida de Buemi, que le llevó hasta la 10ª posición en su primer paso por meta. Por delante del Williams de Barrichello, marcó el corte con el grupo perseguidor, al que vio alejarse paulatina pero inexorablemente. Aguantó al brasileño hasta el paso por boxes, donde fue adelantado por el Williams y por Petrov, si bien recuperó la posición del ruso cuando éste hizo su parada en las útimas vueltas. Una buena carrera, al nivel de equipos hasta ahora fuera de su alcance como los Williams y los Renault. Mi nota es un 4,5.
- Force India: El sabado, Liuzzi se quedó en la Q1 y Sutil no pudo pasar de la Q2. Para colmo de males, Sutil tuvo un toque en la salida y debió pasar por boxes en la vuelta 2 para reparar su monoplaza, lo que le envió a la última posición. Por su parte, Liuzzi empezó la pelea con el Sauber de De la Rosa, a quien logra superar en la vuelta 9, yéndose entonces a por el Williams de Barrichello. Con buena punta de velocidad en recta pero con dificultades para frenar, sus tiempos no eran buenos y ni pudo con el Williams antes de entrar a boxes ni con el Toro Rosso de Buemi después. Paso atrás de Force India, que sólo ha logrado superar a Sauber en Monza cuando ya se codeaba con los equipos de cabecera de la clase media antes de llegar a Italia, aunque sin el toque de Sutil en las primeras vueltas seguramente hubieran estado más arriba. Mi nota es un 4.
- Sauber: No era el italiano el circuito idóneo para los Sauber, pero tampoco tuvieron suerte. El sabado se quedaron en la Q2, Kobayashi logró un meritorio 13º puesto; sin embargo, rompió su caja de cambios y ni siquiera pudo tomar la salida desde el pit-lane, en un fallo mecánico que trae recuerdos de los primeros GGPP que parecía habían caido en el olvido de esta escudería. Sin fiabilidad mecánica, de poco sirve el trabajo de todos los miembros del equipo. Buen pilotaje del español, por encima en Monza de las prestaciones de su monoplaza. Sauber parecía haber alcanzado mejor nivel del mostrado en el circuito italiano, y sobre todo parecía haber dejado atrás problemas mecánicos como el que impidió tomar la salida a Kobayashi. Mi nota es un 3. - Virgin: Empezó mal el fin de semana para los Virgin, quedando por detrás de los Lotus en calificación y debiendo salir Glock en última posición en parrilla al haber cambiado su diferencial el mismo sábado. Sin embargo, en la salida ambos Virgin logran superar al Lotus de Kovalainen y se sitúan inmediatamente tras el de Trulli. Glock había superado a Di Grassi en la primera vuelta, y en la quinta Kovalainen también lo hace. A partir de ese momento se monta la verdadera competencia entre los dos Lotus y los dos Virgin intercalados. Mi nota es un 5. - Lotus: Coparon las primeras plazas de la Q1, dejando detrás a los dos Virgin, por lo que la carrera se les presentaba bastante bien. Pero en la salida Kovalainen se entretiene demasiado y es superado tanto por Glock como por Di Grassi. Trulli marcaba el ritmo del cuarteto que formaban los dos Lotus y los dos Virgin, y que se mantuvo inalterado incluso hasta después de pasar los cuatro monoplazas por boxes; la primera variación se produjo por un error de pilotaje de Trulli, que provocó su adelantamiento por Glock y Kovalainen; unas vueltas más allá también le pasaría Di Grassi. Kovalainen no pudo con Glock, lo que representa un paso atrás para el equipo Lotus, hasta ahora superior a los Virgin en la mayoría de las carreras, mientras que Trulli debió abandonar por un problema en su caja de cambios. Mi nota es un 4.
- Hispania: Siguen siendo el peor de los equipos nuevos; en calificación el sábado volvieron a ser los últimos. Sin poder mantener el ritmo de los Lotus y los Virgin, los dos Hispania iban haciendo su carrera hasta que en la vuelta 11 Senna tuvo que retirarse por un problema hidráulico. Pero sin duda su peor momento como equipo lo vivieron en la entrada a boxes de Yamamoto. Por un error del jefe de mecánicos le dieron la salida antes de haber terminado de manipular el monoplaza y el Hispania se lleva por delante a uno de sus mecánicos, que queda tendido en el suelo del pit-lane.
Gravísimo accidente que afortunadamente no ha tenido consecuencias irreparables, aunque el mecánico ha tenido que ser hospitalizado. Mi nota es un 1,5.
Con un tiempo de 1'21''962s, Fernando Alonso ha conseguido su primera 'pole position' de la temporada en el circuito muy especial para la Scuderia Ferrari: La tierra de tifosis. Por detrás suyo saldrán Jenson Button y su compañero Felipe Massa. Lewis Hamilton, el líder del Mundial, se ha diluído en la Q3 y finalmente tendrá que salir sexto, por detrás de Mark Webber. Sebastian Vettel saldrá mañana séptimo, por detrás de Hamilton y de su compañero de equipo.
En cuarta fila saldrán los dos Nico's de la parrilla: Rosberg y Hülkenberg. El de Mercedes le ha vuelto a dar un repaso de pilotaje a su compañero Michael Schumacher (que cayó ya en la Q2) siendo casi 4 décimas más rápido que él de media. El vigente Campeón de la GP2 sigue evolucionando poco a poco en la F1 y hoy le ha pasado por encima a Rubens Barrichello (10º). Renault no está en su mejor Gran Premio y mañana se tendrán que conformar con salir Robert Kubica 9º y Vitaly Petrov 15º.
Curosidades: - Ha sido el único en lograr bajar en todo el fin de semana del GP de Italia de la barrera del minuto y veintidós segundos. - Con esto, el piloto español acumula ya 19 en su carrera deportiva y acaba con la sequía de 'poles' del equipo "rosso". Hacía 30 Grandes Premios que Ferrari no conseguía una primera posición de salida, desde el GP de Brasil 2008, y Alonso lo ha hecho en la carrera de casa de los de Maranello. - Esta es la segunda 'pole' de la temporada que pierde Red Bull, tras la de Canadá. Ni Webber ni Vettel han podido hacer frente hoy a los Ferrari y McLaren. - Pedro de la Rosa ha sido el más lento de la Q2 y Jaime Alguersuari saldrá justo por delante de él en el 16º puesto.