Mostrando entradas con la etiqueta Caterham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caterham. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

GP Australia: sorpresas y decepciones


Sorpresas:

- Kimi Räikkönen y Lotus demostraron que, con un mismo nivel al del año pasado, han sabido eliminar los errores y realizar una estrategia y gestión de los neumáticos perfecta. Sin duda la sorpresa del primer GP.

- Sahara Force India: Una sorpresa que no me esperaba, parecen muy superior al resto de los equipos de la tabla media (Sauber, Williams y Toro Rosso) y tanto Di Resta como Sutil -al alemán incluso llegó a liderar la carrera- certificaron un Gran Premio muy bueno.

- Jules Bianchi: El francés ha sido un gran recambio para Marussia, tras la marcha de Glock. El equipo británico ha conseguido un monoplaza serio para permitirle a Jules estar por encima de los Caterham. Su experiencia previa y gran cantidad de kilómetros a bordo de un F1 en Force India le permiten ser el mejor novato de esta temporada

- Nico Rosberg: Desde el  viernes estuvo a la altura de Hamilton hasta que una avería eléctrica le dejó fuera de carrera. Aún le falta manejar la presión en pista cuando se presentan las grandes ocasiones.


- Por supuesto Massa !!!!!!!!!!!!!!!


Decepciones:

- McLaren-Mercedes. Pesimo fin de semana para los de Woking, que empieza a acumular demasiados errores  Button consiguió salvar lo imposible en un fin de semana en el que coche no  estuvo a la altura. Pérez, no paso a la Q3, se quedó a las puertas de los puntos.

- Williams-Renault: Tras unos buenos test de pretemporada, el coche no ha evolucionado y el equipo tuvo que volver a la idea inicial para intentar mejorar la situación. Pero ni Maldonado ni Bottas pudieron sacar algo bueno de un fin de semana complicado que deja a los de Grove por detrás de los Toro Rosso

- Daniel Ricciardo El australiano de Toro Rosso está en peligro de caer del equipo, Vergne lo supero con autoridad  en calificación y en carrera. Tuvo numerosos problemas para encontrar agarre en la primera parte de carrera por un problema con los calentadores, tuvo problemas con los escapes.

- Caterham-Renault: Pésima actuación de este equipo. Marussia, con un monoplaza más sencillo han sido capaces de superarlos


- Esteban Gutiérrez: esperaba más de él, pero seguro que mejorara en los próximos GP.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Análisis 2012 - Mis Notas


El equipo del año - Red Bull
Adrian Newey, Red Bull tiene un hombre dispuesto a empujar los límites de lo permitido. Al inicio de 2012, el equipo tuvo muchas dificultades con las nuevas restricciones a los gases de escape sopladores, y el RB8 no era el coche que el equipo había previsto cuando Newey empezó a dibujarlo. Newey describió el inicio del año como "frustrante", mientras que el director del equipo, Horner, estaba luchando sus propias batallas con los otros equipos sobre el futuro de este deporte. En último momento, Red Bull ocupó el primer lugar en todos los aspectos y que es un homenaje al liderazgo de Newey de su equipo técnico fantástico, así como la orientación de Horner.
NOTA: 9,5

La mejor noticia - Ferrari
Se habló mucho de lo pobre que era el F2012, pero muy pronto pasó de ser dos segundos del líder en las pruebas a estar en la par  de Red Bull en carrera. Los tubos de escape eran un gran problema, pero el coche tenía muchos otros fallos y se acentuaron por una persistente falta de correlación entre el túnel de viento y la pista. Con Fernando Alonso al volante del Ferrari, siempre estaba en las tres primeras posiciones en cada fin de semana. Sin embargo, era el único brillo de Alonso, que puso el coche allí hacía un flaco favor al equipo. Las estrategias fueron casi siempre perfecto, a prueba de balas y fiabilidad. La única vez que había un problema con el coche era un fallo en la suspensión en el coche de Alonso en la calificación en Monza.
NOTA: 9

La mayor decepción - McLaren
El principal defecto de Mclaren era que nunca empezaba bien las temporadas, en 2012 lo corrigió, pero Lewis no brillo hasta su victoria en Canadá. Tuvieron bastantes problemas con las paradas en boxes, aunque estaba lleno de actuaciones competitivas que no pudo conseguir el coche funcionara bien El equipo fue de mas a menos. Una vez que el equipo comenzó a entender cómo aprovechar el MP4-27, los problemas de fiabilidad aparecieron: Hamilton cuando podía haber ganado (Singapur y Abu Dhabi), y cuando podía puntuar (Japón y Corea). Respecto a Button, el coche no le fallo tanto.
NOTA: 8

De menos a más - Lotus
El coche proporcionó altos durante la primera mitad de la temporada y el equipo logró mantener el ritmo de los principales equipos, pero llego un momento que era evidente que los tres grandes - Red Bull, McLaren y Ferrari - estaban demasiado lejos y se hizo más difícil para Lotus aguantar el ritmo.
El coche era lo suficientemente rápido en ritmo de carrera, pero en la calificación le faltaba. En Abu Dhabi, Raikkonen aprovechoel fallo de Hamilton y Lotus se llevó el triunfo que tanto se merecen. Raikkonen no se ha clasificado nunca entre los dos primeros. Sin embargo, el equipo de Enstone está en forma y podría ser un equipo para tener en cuenta en 2013.
NOTA: 8,5

De más a menos - Mercedes
En las primeras carreras, se hizo evidente la W03 podía llegar a ser competitivo. En China, Nico Rosberg consiguió  una pole dominante y la victoria, pero a partir de ese punto en adelante, nunca se hace consiguió en la misma manera. Después del Gran Premio de Mónaco, el Mercedes perdió carga aerodinámica en la parte trasera y era inestable con los neumáticos. Sus rivales estaban empezando a desarrollar los escapes Coanda para recuperar la parte trasera agarre, pero Mercedes estaba luchando para conseguir su propio sistema de trabajo.  Cuando Lewis Hamilton anuncio que sería piloto para el 2013, el equipo dejo el proyecto de este año y empezó a pensar para la próxima temporada. La campaña de 2012 se puede considerar como de transición.
NOTA: 7

La  sorpresa - Sauber
En Melbourne no mostraron ritmo del coche, pero sin duda lo hizo Malasia.  Sergio Pérez estaba al borde de una famosa victoria pero finalmente tuvo que conformarse con la segunda posición por detrás de Alonso.  Los podios de Pérez en Canadá e Italia, donde casi gana – junto al tercer lugar de Kamui Kobayashi en su carrera de casa en Japón consiguieron ser el mejor equipo de la zona media.
NOTA: 7,5

Force India: 
Comenzó  con una buena base y se fue desarrollando para ser más competitivos más adelante en la temporada. Hulkenberg podría haber conseguido su primera victoria en Brasil, pero di Resta tuvo bastantes problemas con el chasis que le obstaculizó en las últimas carreras y le impidió puntuar.
NOTA: 6,5

Williams: 
Vuelve a estar en  forma, y consiguen una victoria en España. Sin embargo, sus pilotos perdieron muchas oportunidades de puntuar, el coche era capaz de terminar mucho más arriba de lo que parecia.
NOTA: 6

Toro Rosso: 
Una nueva pareja de pilotos, tenía pocas probabilidades de impresionar en un coche que tiene falta de competitividad. Los dos  pilotos merecen una segunda oportunidad,ya que sus resultados no han sido tan malos si se los compara con los pilotos del 2010.  La llegada de James Key y una posible inyección de dinero podría hacer que el equipo avanzara el año que viene.
NOTA: 6,5

Caterham: 
De no ser por el 11 º lugar de Petrov en Brasil, el equipo hubiera sido bastante peor que el Team Lotus, anterior. Este año fue entre mediocre y desastroso para Caterham. El objetivo de sumar puntos no se cumplió, pero la esperanza del traslado a Leafield podríamos decir que el 2012 ha sido un año de transición.
NOTA: 5

Marussia: 
Casi logra el objetivo de superar a Caterham, de no ser por la última carrera. Glock se ha mostrado muy consistente y Charles Pic ha impresionado.
NOTA: 6

HRT: 
Aunque fue un inicio bastante difícil, por los recursos que tenían, no se puede decir que no existiera esfuerzo. A finales de año se hizo evidente que les interesaba mas atraer a los inversores en lugar de intentos de ser competitivo. El equipo podría no estar en el 2013.
NOTA: 5,5

viernes, 10 de agosto de 2012

Pilotos para la temporada 2013 (Rumores)

Antes de nada, este es un resumen de la situación actual del mercado de pilotos de cara a la temporada 2013. En él, he puesto los rumores que se oyen y mis posibles teorías. Solo es mi opinión:


Red Bull: S. Vettel (confirmado) y M. Webber (confirmado).

Los pilotos del equipo de bebidas energéticas ya han sido confirmados por el equipo. No creo que haya ningún cambio.


Ferrari: F. Alonso (confirmado) y F. Massa? S. Perez? B. Senna?

F. Alonso tiene un largo contrato con il cavallino, por otro lado F. Massa está muy lejos del nivel esperado, sin sus puntos Ferrari no podrá luchar por el campeonato de constructores. El futuro de Felipe parece el adiós pues el piloto brasileño ha reconocido que no quiere ir a un equipo más pequeño.  S. Perez podría reemplazarlo, es un piloto rápido, regular y lo más importante, es de la cantera de Ferrari. Por último habría la opción de B. Senna si Checo sigue en Sauber. ¿Por qué nombro a Senna? Porque aparte de tener al Santander como patrocinador personal, es un piloto brasileño, algo que parece interesarle a Ferrari (R. Barichello y F. Massa).

McLaren: J. Button (confirmado) y L. Hamilton? P. Di Resta? G. Paffet?

Aunque J. Button tenga contrato con McLaren podría romperlo para ir a Ferrari en un caso remoto, un caso parecido con L. Hamilton. Lewis no tiene el sitio asegurado y McLaren no le ha dado un coche a su medida, podría ir a Ferrari como compañero de Alonso, algo que me gustaría volver a ver (pero esta vez en “casa de Alonso” y sin Ron Dennis). P. Di Resta podría sustituir a uno de los pilotos titulares si deciden marcharse, además el piloto es escocés, vamos que el equipo seguiría siendo 100% británico. Otra solución es subir a G. Paffet después de muchos años como piloto probador.


Mercedes: N. Rosberg (confirmado) y M. Schumacher? P. Di Resta? N. Hulkemberg? J. Alguersuari?

Con N. Rosberg atado al equipo alemán, la duda está en el segundo asiento. Para mí, el Káiser se tendría que retirar, lo único que hace es empeorar sus estadísticas y el sr. Brawn no ha conseguido sacar un buen coche. Sus posibles sustitutos serian los pilotos titulares de Sahara Force India: P. Di Resta y N. Hulkemberg, el primero por ser de la cantera de Mercedes y el segundo por su origen (un caso similar al de McLaren). También Suena el nombre de J. Alguersuari, aunque me parece menos probable.

Lotus: K. Raikkonen (confirmado) R. Grosjean? J. Ambrosio?

Aunque K. Raikkonen tenga contrato con Lotus podría romperlo para ir a Ferrari en un caso remoto y sería divertido de ver. Como segundo piloto podrían contar con Romain que está haciendo una gran temporada, aunque con algún fallo de novato. Otra opción es subir a su piloto reserva que supero a T. Glock en Marussia.

Sauber: K. Kobayashi? S. Perez? E. Gutierrez? J. Alguersuari? H. Kovalainen?

No hay nada claro en este equipo, Perez podría irse a Ferrari y Kamui está lejos de lo esperado y dudo que siga en el equipo. También, Esteban podría subir al Sauber si su compatriota se va a Ferrari. Kovalainen podría llegar al equipo después de tres años en el Team Lotus/Caterham. Finalmente, suena el nombre de J.Alguersuari que no sería una mala opción.

Toro Rosso: D. Ricciardo? J-E. Vergne? S. Buemi?

Los pilotos del equipo filial de Red Bull no están al nivel esperado, sobretodo Ricciardo que tiene menos puntos que su compañero de equipo y con menos experiencia que él. Espero que ambos sigan ya que están en su primer año. Por si las moscas, Red Bull utilizara a S. Buemi para meterles presión.


Sahara Force India: P. Di Resta? N. Hulkemberg? J. Bianchi?

Los dos pilotos actuales tienen la opción a seguir para el 2013, aunque podrían irse sin ningún problema. Villaj reconoció que Bianchi (piloto de la cantera de Ferrari) podría ser titular, por lo que se supondría que Di Resta marcharía del equipo indio.

Williams: P. Maldonado (confirmado) y B. Senna? V. Bottas? J. Alguersuari?

Con P. Maldonado confirmado, la duda está en su compañero podría ser su actual compañero o subir al piloto probador finlandés. También suena la posibilidad de Alguersari.

Caterham: H. Kovalainen? V. Petrov? J. Alguersuari? L. Razia?

No hay ningún contrato en este equipo para el próximo año. Kovalainen espera un hueco en algún equipo mejor y parece que Caterham no está del todo contento con Vitaly. Otro piloto que puede contar el equipo es Luiz Razia, que está haciendo grandes actuaciones en la GP2. También suena el nombre de J.Alguersuari, aunque no creo que sea posible pues el piloto catalán reconoció que no iría a un equipo pequeño.

HRT: P. De la Rosa (confirmado) y D. Clos? M. Qing Hua?

Con P. De la Rosa confirmado, la duda es si contar con Dani o subir a Ma que proporcionaría los patrocinadores necesarios tras el adiós del piloto indio.


Marussia: T. Glock (confirmado) y Karthikeyan?????

Con el piloto alemán atado para varios años, existe una duda sobre quien lo acompañara. En este equipo cada año han cambiado de segundo piloto cuando siempre superan a Glock, dudo que Pic siga más tiempo y más cuando tienen problemas internos. La opción más segura es que busquen a un piloto con cartera para seguir en el gran circo.  Me he imaginado la opción del indio pues no creo que TATA deje que su piloto no siga en la F1. No sería la primera vez que un piloto HRT fuera a la competencia, seguiría el ejemplo de Sakon Yamamoto.


Espero que os haya gustado.
Saludos!

miércoles, 25 de enero de 2012

Desvelado el nuevo Caterham CT01 de 2012

El nuevo diseño del Caterham CT01, que en teoría, estaba previsto que la revista F1 Racing lo publicara mañana (dia 26) en portada ha sido desvelado por culpa de un adelanto de un día en la entrega por correo de la revista británica a los suscriptores de la misma. No obstante, algunas fotos se han filtrado por redes sociales como Twitter y Facebook.
Los colores son parecidos a los del coche del pasado año (color verde y los detalles en amarillo). La principal diferencia que se observa es el morro bajo, conocido también como morro de 'pato', que tiene este nuevo CT01.
El equipo ha reconocido el error por Twitter y ha publicado otra imagen del nuevo coche:

Version Mini:
Saludos,
Ricard

Tags

20blogs (3) Alan Jones (1) Alguersuari (32) Alonso (31) autógrafos (2) Barrichello (7) bebidas (1) Bianchi (2) Briatore (1) Buemi (34) Button (9) campeón del mundo (1) Casio (1) Caterham (4) Cepsa (2) Chandhok (2) Chandok (5) Clos (1) concurso (2) Coulthard (7) cumpleaños (6) dedicatorias (2) DelaRosa (8) DiGrassi (2) Domenicali (1) Dr. Marko (7) Durango (1) ecclestone (4) el blog (2) Epsilon Euskadi (3) estadísticas (1) Esteban Gutiérrez (5) F-Duct (2) f1 2011 (2) fallecimiento (1) Fan Awards (2) Ferrari (36) FIA (2) Fisichella (1) Force India (15) FOTA (1) Franz Tost (13) Gené (1) Gill Jones (1) Glock (3) GP Abu Dhabi (5) Gp Alemania (10) GP Australia (17) Gp Bahrein (12) GP Bélgica (3) GP Brasil (3) GP Brazil (1) Gp Canada (7) GP España (11) Gp Europa (5) Gp Gran Bretanya (9) GP Hungria (3) GP India (9) GP Italia (5) GP Japon (8) GP Korea (2) Gp Malaysia (18) Gp Monaco (3) GP Rusia (1) GP Singapur (13) Gp Turquia (3) GP Xina (17) Grosjean (4) Hamilton (19) Heidfield (4) Hispania (12) Horner (38) HRT (7) HRToons (1) Hulkemberg (2) Hulkenberg (7) incendio (1) Jack Brabham (1) juego (1) Kers (1) Key (1) Klien (2) Kobayashi (5) Kovalainen (5) Kubica (10) La Sexta (1) Lauda (1) LFM (6) Liuzzi (6) Lobato (1) Lom (2) Lotus (12) Lotus Racing (1) Lotus Renault (9) Luiz Razia (1) Ma (1) Maldonado (6) Marussia (3) Massa (18) Mateschitz (3) McLaren (23) Mercedes (13) miniconcurso (3) minidrivers (8) MIS FOTOS (8) Montezemolo (1) Narain (1) navidad (7) Newey (11) Nigel Mansell (1) Paul Di Resta (2) Pérez (3) Petrov (6) Pic (1) pirelli (1) Pole (2) porra (2) premios Bitacoras (2) Pretemporada (5) radio (1) Raikkonen (10) Rainiero Gianotti (1) RB8 (1) RB9 (1) Red Bull (142) Red Bull X2010 (1) regalo (1) Regalo de amigos (5) Renault (14) Ricciardo (22) Ron Dennis (1) Rosberg (9) Sauber (15) Schumacher (5) Scott Speed (1) Senna (10) Sergio Perez (1) Showcar (1) sobre mi (3) Soucek (1) Stefan Gp (1) Sutil (8) Team Lotus (2) telecinco (1) Tony Fernandes (1) Toro Rosso (53) Trulli (4) USF1 (2) Valsecchi (1) Vergne (15) Vettel (97) Video (2) Virgin (7) Webber (71) Williams (19) Yamamoto (2)

Publicidad