Mostrando entradas con la etiqueta Renault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renault. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Red Bull cree que el coche de Vettel tenía suficiente combustible


Christian Horner, aseguró que según los cálculos de Renault, el monoplaza tenía en su interior el litro de combustible necesario para la muestra obligatoria cuando se detuvo al finalizar la Q3. Sin embargo, este no pudo ser extraido en su totalidad porque el reglamento técnico impide desmontar el monoplaza para su obtención. Según Horner, el resto del carburante se encuentra en la pila de combustible, pero para extraerlo sería necesario desmontar este elemento.

Explica Horner: "Las reglas dictan que se debe proporcionar un litro sin extraer partes del chasis, sin manipular el coche. Nosotros creemos que el combustible está en la pila, de acuerdo a lo que Renault nos ha informado, pero no puedes desmontar la pila para entregar la muestra", "Trabajaremos en el monoplaza durante la noche, por lo que está fuera del parque cerrado, y deberíamos comprenderlo mejor y encontrar una solución para mañana."

Saludos!!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Renault Sport ha estado probando un nuevo alternador

Christian Horner, espera que los nuevos alternadores que ha estado probando Renault en Singapur estén listos a tiempo para el Gran Premio de Japón. Si no, continuarán utilizando un lote de alternadores fabricado anteriormente, que ha demostrado no tener problemas hasta ahora: "Espero que los tengamos ya en la próxima carrera. Creo que Renault tiene una batería de pruebas que hacerles".
 
"Cada vez que veía que un coche con motor Renault se retiraba, mi primera pregunta era ¿Porqué? Gracias a Dios Pastor Maldonado se retiró por un fallo hidráulico, luego hubo un problema en Caterham, creo que se olvidaron de fijar una rueda. Los alternadores de nuestros dos coches se comportaron impecablemente".

"Creo que han entendido cuál fue el problema que tuvieron en el fallo del alternador de d'Ambrosio, porque quedaron algunos restos. Así que eso les ha dado algunas pistas reveladoras para saber en lo que hay que trabajar para arreglarlo"

Saludos!                  

lunes, 17 de septiembre de 2012

Entrada 400 y nueva sección!!!!

Hola a tod@s!

Esta es mi entrada numero 400 de mi blog, en ella esta la declaración de Renault Sport F1 que ha pedido disculpas por dos fallos más del alternador más durante el fin de semana de Monza. En ambas ocasiones el coche de Sebastian Vettel se quedó tirado en la pista, una en los entrenamientos del sábado y otra en la carrera del pasado  domingo. 

"Este fin de semana no ha sido aceptable, ni desde el punto de vista del rendimiento ni de fiabilidad", ha dicho Renault en un comunicado. "Tenemos que pedir disculpas a Red Bull por los dos fallos en el coche de Sebastian. En ambos casos, falló el alternador. Introdujimos una nueva especificación del alternador tras los problemas de Valencia y creíamos que esto permitiría superar los problemas. Todavía estamos investigando por qué la pieza volvió a fallar aquí, pero sí sabemos que, a pesar de que el alternador está funcionando dentro del rango establecido, la pieza se sobrecalienta y apaga la fuente de alimentación. Esto es una prioridad para nosotros y para nuestros proveedores y tenemos que asegurarnos de solucionar el problema antes de Singapur."

continuación, os invito a visitar mi nueva sección donde he colocado imágenes de los autógrafos de los pilotos que he conseguido hasta ahora y algunas que me han enviado. Muchas gracias compañeros!!!!!!!!

Al clickar en ellas, aumenta su tamaño y así se verán mejor.







Para entrar mirar más autógrafos, en este enlace:
http://f1redbull.blogspot.com.es/p/autografos-f1.html#.UFdGfLIf7iw

Nos vemos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 20 de enero de 2011

Fecha de Presentacion del RB7 y de las demas escuderias

Hola!
El nuevo RB7 se presentará el día 1 de febrero a las 08:30 de la mañana en Valencia,
Cheste, coincidiendo con la primera jornada de entrenamientos de pretemporada. Sebastian Vettel y Mark Webber serán los encargados de destapar el RB7 a las 8:30 de la mañana.

A las 8:30 Toro Rosso desvelará el STR6, con la duda de que pilotos estara alli.

Fuente: twitter redbullf1spy

A las 9:20am., el W02 (Mercedes GP) hará su primera aparición. A ellos se unirá también Williams que ya han anunciado que no harán una presentación Finalmente se espera que el nuevo coche de Team Lotus esté presente.

McLaren anunció que Lewis Hamilton será el encargado de estrenar el MP4-26 el día 10 de febrero en los segundos entrenamientos de pretemporada que se celebrarán en Jerez. Jenson Button se pondrá al volante el día 11, mientras que Gary Paffet será quien esté presente en Valencia el día 1 de ese mismo mes con el monoplaza de la anterior temporada actualizado.

Calendario de presentaciones de los monoplazas de 2011:
Ferrari: 28 de enero, Maranello.
Sauber: 31 de enero a las 11:15 h, Valencia.
Lotus Renault: 31 de enero a las 12:00 h, Valencia.
Red Bull: 1 de febrero a las 8:30 h, Valencia.
Toro Rosso: 1 de febrero a las 9:00 h, Valencia.
Mercedes GP: 1 de febrero a las 9:20 h, Valencia.
Williams: 1 de febrero, Valencia.
Lotus Racing: 1 de febrero, Valencia.
McLaren: 4 de febrero a las 12:00 h, Berlín.
Force India: 10 de febrero, Jerez.
Virgin: ¿¿¿¿¿¿¿Jerez????
Hispania: ¿¿¿¿¿¿¿Barcelona?????

Nos vemos!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Lotus-Renault GP vs Lotus Racing!

Hola!

Genii Capital y el Grupo Lotus han anunciado la llegada de Lotus Renault GP tras el acuerdo alcanzado por ambas compañías que permitirá al Grupo Lotus, que pertenece a la compañía malaya Proton, promocionar sus coches de calle en la Fórmula Uno. "Estamos encantados de poder hacer público que correremos como Lotus Renault GP en 2011," explicó Gerard Lopez, presidente de Renault F1 Team. "Es muy emocionante comenzar una nueva era para el equipo en colaboración con el Grupo Lotus y continuaremos disfrutando de una fuerte relación con Renault en las próximas temporadas".

"Somos muy conscientes de que ha habido mucha controversia alrededor del uso de nuestra marca en la Fórmula Uno," comentó Dany , CEO del Grupo Lotus. "Estoy encantado de poder aclarar formalmente nuestra posición de una vez por todas: somos Lotus y estamos de vuelta". En resumen, el antiguo Renault, que se convierte en Lotus Renault GP apoyado por el Grupo Lotus, se enfrentará al antiguo Lotus Racing, dirigido por Tony Fernandes que sigue con la intención de llamar al equipo Team Lotus. Ambos usarán una decoración negra y oro.


Gracias Minidrivers por el esquema!!!!!!!

Nos vemos!!!

sábado, 17 de julio de 2010

Analisis de la mitad del campeonato

Hola!
Con el Gran Premio de Gran Bretaña se cruzó el ecuador del campeonato, un buen momento para echar la vista atrás y analizar la labor de los contendientes en las diez primeras citas del campeonato 2010. Antes de comenzar, hay que resaltar que las calificaciones medias están obtenidas de un promedio de las notas de los "uno a uno" que se publican en este blog después de cada Gran Premio.

- McLaren: (4 victorias)
Sin disfrutar de un coche dominante, el equipo McLaren está explotando algo que no ha sido su fuerte en las últimas temporadas: aprovechar sus oportunidades. La decisión de fichar a Jenson Button parece haber sido un buen estímulo para un equipo que parecía haber olvidado que tenía dos pilotos en los últimos años. Sigue siendo el conjunto con mayor capacidad de evolución y sin duda, el F-Duct es la mejor muestra de ello.
SU MEJOR MOMENTO: Doblete en Turquía en plena crisis de Red Bull.
SU PEOR MOMENTO: Bochorno en la calificación de Malasia.

- Red Bull: (5 victorias)
Los errores dentro y fuera de la pista cuestan varios puestos a Red Bull dentro de este ranking. El tratamiento a Mark Webber por parte de la dirección está siendo injusto y la fiabilidad lastró al equipo en las primeras carreras. Por otro lado, tienen el mejor coche (sobre todo, en calificación) gracias al genio de Adrian Newey y dos pilotos de primera, asi que la lógica dice que deberían darle la vuelta a la situación y terminar el año con dos títulos en sus manos.
SU MEJOR MOMENTO: Entierran los fantasmas sobre su fiabilidad con un doblete en Malasia.
SU PEOR MOMENTO: Accidente en Turquía.

- Ferrari: (1 victoria)
Pocos podían imaginar tras el primer Gran Premio del año que Ferrari estaría tan abajo a mitad de temporada. Con la llegada de Fernando Alonso, todo parecía de color de rosa en Maranello, pero los errores puntuales de sus pilotos, los fallos de motor en el inicio de temporada, el errante rumbo del equipo técnico y la falta de imaginación en el muro dejarán otra vez al equipo en blanco si la reacción no llega en las próximas carreras.
SU MEJOR MOMENTO: Doblete en Bahrein.
SU PEOR MOMENTO: Pésimo rendimiento en Turquía.

- Mercedes:
Al igual que Brawn GP se benefició del trabajo de Honda en su coche de 2009 durante la temporada 2008, Mercedes está pagando la escasa inversión del equipo de Brackley en el W01. De todos modos, el equipo empezó bien con un Rosberg pletórico, pero la llegada a Europa hizo que perdiera fuelle. Acertó contratando a Nico, mientras que traer de vuelta a Schumacher, a día de hoy, sólo puede considerarse como un error.
SU MEJOR MOMENTO: Rosberg sube al podio en Malasia.
SU PEOR MOMENTO: Muy lejos de la cabeza en Valencia, pese a las mejoras.

- Force India:
Las tres primeras temporadas de Force India en el Gran Circo están siendo el perfecto tutorial para los equipos dispuestos a dar el salto a la Fórmula Uno. Su hábil acuerdo con Mercedes le está dando muchos beneficios y disponen de uno de los talentos más infravalorados del paddock: Adrian Sutil. Su tendencia sigue siendo en ascenso: Spa y Monza son lugares donde podrían dar la primera gran campanada de su historia.
SU MEJOR MOMENTO: Dos coches en la Q3 de Canadá.
SU PEOR MOMENTO: Se marcha sin puntos de China.

- Renault:
Renault está siendo la revelación del año. Tras un invierno muy complicado, se presentó en Bahrein con nuevos dueños, nuevos pilotos y muchas dudas, que se disiparon en cuanto Kubica pisó el podio en Australia. Sin duda, el polaco es todo un seguro para la escudería que ha sabido encontrar los patrocinadores que otros equipos no han podido. Genial dirección táctica y estratégica de Eric Boullier.
SU MEJOR MOMENTO: Gran rendimiento en Mónaco.
SU PEOR MOMENTO: Decepción en la primera carrera del año.

-Williams:
El cambio de su pareja de pilotos ha dado un nuevo aire a Williams pues la capacidad de Rubens Barrichello no tiene igual en el paddock. Precisamente, ésa era una de las quejas que el equipo tenía de su antigua estrella, Nico Rosberg. Al otro lado del box, por muy irregular que esté siendo su temporada, Hülkenberg siempre aportará más que Nakajima. El punto flaco del equipo, que se está comenzado a renovar en la dirección de cara al futuro, es el motor Cosworth.
SU MEJOR MOMENTO: Consistente rendimiento en Valencia y Silverstone.
SU PEOR MOMENTO: Fracaso en Mónaco.

- Toro Rosso:
Rápido en determinadas circunstancias, pero muy poco consistentes como para ser una alternativa a los equipos de mitad de parrilla, el único sentido de que Toro Rosso permanezca en parrilla es que sirve de cantera para Red Bull, además de ser un gran soporte publicitario para el sello austriaco. Sus dos pilotos no son nada del otro mundo, pero son jóvenes y su presencia servirá como rodaje para cuando estén listos para dar el salto al equipo principal.
SU MEJOR MOMENTO: Gran táctica con Buemi en Canadá.
SU PEOR MOMENTO: Se rompe la racha de puntos en Silverstone.

- Lotus:
Teniendo en cuenta la complicada situación en la que obtuvo la plaza, el rendimiento de Lotus está siendo más que correcto. Cada vez están más cerca de Toro Rosso, favorecidos por una dupla de pilotos experimentados y por un grupo de interesante grupo de ingenieros liderados por Mike Gascoyne. Da la impresión de que en un par de años podrían convertirse en un equipo más del grupo.
SU MEJOR MOMENTO: Buena lectura de la carrera en China.
SU PEOR MOMENTO: Doble abandono en su carrera 500 en Valencia.

- Sauber:
Como gran parte de las cosas que empiezan mal y tarde, el retorno de Peter Sauber a la Fórmula Uno sólo se podría calificar como un auténtico desastre. No han logrado adaptar un coche preparado para un motor BMW al motor Ferrari y tan sólo la buena labor de sus pilotos, especialmente la de Kobayashi (su fichaje ha sido el principal acierto del equipo) está salvando al equipo. Urge financiación si quieren salir del bache.
SU MEJOR MOMENTO: Puntuan por primera vez en Turquía.
SU PEOR MOMENTO: Fiabilidad nula al inicio de temporada.

- Hispania:
Fruto del acuerdo del pasado año con Dallara, Hispania ha tenido que lidiar con un chasis pésimo durante este inicio de temporada y parece que esta situación tan sólo encontrará remedio a partir de la próxima temporada si la financiación llega. Estos problemas económicos han provocado el bochornoso intercambio de asientos entre sus pilotos en los últimos días. A pesar de todo, no hay que dejar de alabar que el equipo fuera capaz de presentarse en Bahrein. Todo un éxito de un excelente grupo humano liderado por Toni Cuquerella.
SU MEJOR MOMENTO: Llegan a tiempo a la primera carrera en Bahrein.
SU PEOR MOMENTO: Las quejas del resto de equipos sobre la actitud de los pilotos al ser doblados.

- Virgin:
Si lamentamos el pésimo acuerdo entre Hispania y Dallara, ¡qué decir del coche que Nick Wirth preparó para Virgin! El coche, innovador al haberse diseñado exclusivamente con CFD, contó con un depósito demasiado pequeño que sólo permitía a los pilotos terminar la carrera en modo de ahorro de combustible. Lo más destacable del equipo es la labor Timo Glock, que está intentando tirar de la escudería como hacía en Toyota. La falta de fiabilidad fue su caballo de batalla al inicio de campeonato, aunque es innegable que han mejorado en este aspecto en las últimas carreras.
SU MEJOR MOMENTO: Los dos coches en meta en Valencia.
SU PEOR MOMENTO: Inicio de temporada con depósito insuficiente.

Media que llevamos, la que esta en negrita es mi nota personal, al lado os pongo las que serian sin afectar opiniones ni gustos, notas sacadas de f1aldia.com

- McLaren: 7.5 +9 + 5 +9 +5 + 7 +10 + 9,5 +8 +8 = 7,80 = 7,90
- Red Bull: 8 + 6 + 10 + 5 + 10 + 10 +4 + 7 +6 + 7 = 7,30 <>
- Ferrari:9 + 7 + 4 +7 + 8 + 8 +5 +8 +4 +2 = 6,20 > 5,40
- Mercedes: 7 + 6 + 7 + 8 + 5 + 6 + 7 + 6 + 3 + 6 = 6,10 > 5,80

- Renault: 6,5. + 8 + 7 + 9 + 7 + 8 + 7 + 5 +6 + 3 = 6,65 > 6,4
- Force India: 7 +7 + 6 + 6 +5 + 6 +7 + 6,5 + 6 + 5 = 6,15 <>
- Williams: 6 + 7 + 5 + 6 +6 + 4 + 6 + 4 + 7 + 7 = 5,80 = 5,70
- Toro Rosso: 5 +6 + 7 +4 + 5 + 5 + 6 + 7 +5 + 3 = 5,30 = 5,30

- Lotus: 4 + 4 + 4 + 6 + 6 + 5 + 4 + 5 +4 +4 = 4,80 > 4,60
- Sauber: 3,5. + 5 + 3 + 3 + 5 + 5 + 6 + 1 + 8 + 6 = 4,55 > 4,30
- Hispania:3,5 + 4 + 5+ 5 + 4 + 3 + 3 + 5 +5 + 4 = 4,10 = 4,10
- Virgin: 2 + 4 + 6 + 3 + 3 + 4 +4 + 3 +5 + 3 = 3,70 > 2,70
Por lo que parece tengo buen criterio de puntuar porque casi todas se parecen, menos la de Ferrari y Virgin que he puesto de mas y Force India que parece que la puntuo muy poco. Aunque repito que es DIFICILICIMO puntuar sin ser subjetivo.
¡Nos vemos!

viernes, 16 de julio de 2010

Buemi NO accepta y Vuelve Yamamoto

Hola!

- Caso Toro Rosso:
Sébastien Buemi ha negado haberse comprometido con la escudería Toro Rosso para la próxima temporada, tal y como había afirmado su jefe de equipo, Franz Tost, en la jornada de ayer jueves. Tost aseguró que para 2011 contarían con los mismos pilotos, Buemi y Alguersuari: "Creo que nuestros pilotos estarán bien preparados para el 2011, por lo que ambos están confirmados para el próximo año".
Pero el suizo, sin embargo, ha negado haber firmado nada con los italianos. Es más, Buemi ha admitido estar considerando sus opciones en otros equipos para el año que viene: "No he firmado todavía. Además, hay algunos detalles que faltan, por lo que el mercado de fichajes sigue abierto."
Fuente:F1aldia.com
Buemi se la esta jugando porque mas vale pajaro en mao que cientos volando y si en Renault no lo cogen. Luego no creo que Toro Rosso lo renueve y subiran a un piloto provador. Creo que Renault deberia escoger antes a Sutil, lo veo mucho mejor preparado.

- Caso Hispania:
El equipo Hispania Racing ha confirmado que su alineación de pilotos para el próximo Gran Premio de Alemania estará formada por Bruno Senna y Sakon Yamamoto, dejando fuera al indio Karun Chandhok por primera vez en lo que va de temporada. "Después de la actuación positiva de Sakon Yamamoto en Silverstone, el equipo ha decidido dar otra oportunidad al piloto japonés, que volverá a ponerse al volante de un monoplaza de Hispania junto a Bruno Senna. Karun Chandhok sigue formando parte del equipo Hispania Racing y es muy probable que vuelva a pilotar el coche en más Grandes Premios durante esta temporada".
"El último fin de semana de Gran Premio fue muy emocionante para mí," señala el piloto nipón. "Ahora el equipo me ha vuelto a dar una oportunidad para correr el domingo, y lo haré lo mejor posible para demostrar que ha sido la decisión correcta". Esta decisión viene motivada por retrasos en los pagos de los patrocinadores del piloto indio, que podría volver a acceder a un puesto de titular en las próximas carreras.
Fuente: HRT

Teniendo en cuenta que los patrocinadores de Karun ya aparecieron en el ultima GP, Jaypee Group, creo que es porque Yamamoto ha vuelto a pagar y no creo que vuelvan a tener que dejar a Senna en boxes cuando tiene un contrato con muchas clausulas y mas patrocinadores que el indio.

¡Nos vemos!

miércoles, 14 de julio de 2010

Buemi y Renault: ¿la sorpresa del mercado de pilotos?

Hola!
Una vez asegurada la presencia de Robert Kubica en sus filas por las dos próximas temporadas, el equipo Renault sigue trabajando para conseguir un compañero de garantías para el polaco, que podría ser el suizo Sebastien Buemi.
"Sebastien está en nuestra lista de pilotos potenciales para 2011", señaló Eric Boullier al periódico galo Le Matin. "Incluso tiene un lugar especial en ella, porque lo conozco muy bien y, a nivel personal, me gusta mucho."
En 17 carreras disputadas con Toro Rosso, el suizo ha logrado puntuar en siete ocasiones lo que ha hecho que el equipo esté dispuesto a renovarle de cara a 2011. Su salida podría asegurar su continuidad en el equipo de Faenza a Jaime Alguersuari y complicaría mucho la continuidad de Vitaly Petrov en Fórmula Uno.
Fuente: F1aldia.com

¿Que os parece la noticia?
Yo creo que al ver que a Red Bull hay guerra con DOS GRANDES PILOTOS, no creen que traer a Raikkonen mejore la relacion con Kubica, es decir buscar al escudero para el piloto polones. Para mi las opciones de Renault para 2011 serian:
- Continuar con Petrov y su dinero Russo.
- Contratar a Grosjean, que ya tiene experiencia en el equipo y seria el escudero perfecto para Kubica.
- Contrata a Sutil, solucion mas probable y con mayor exito.
- Contrata a Liuzzi, que parece que tiene los dias contados en Force India y no creo que sea un piloto caro.
- Buemi, piloto de casa Red Bull no me lo imagino en otro equipo que no sea Toro Rosso. Creo que el equipo le ampliara el contrato y quien se va del equipo sera Alguersuari.
- La ultima opcion factible seria Kobayashi donde ha demostrado que con la cafetera Sauber se puede puntuar y con el Renault podria acompañar a Kubica en Podios cosa que los anteriores pilotos en opciones a ir a Renault en 2011 no creo que puedan.

¿Por quien apostais vosotros que acompañara a Kubica?

¡Nos vemos!

viernes, 25 de junio de 2010

Mercedes y Renault también se unen a la moda de los escapes bajos

La llegada de la Fórmula Uno a Valencia traerá consigo la incorporación de mejoras en gran parte de los equipos de la parte alta de la tabla y una de las más importantes está en el cambio de posición de los escapes de los coches de Ferrari, Renault y Mercedes. Los equipos han modificado la posición de sus escapes para ayudar a canalizar el aire a través del difusor y mejora así la carga aerodinámica del monoplaza, del mismo modo que Red Bull lleva haciéndolo desde finales de la pasada pretemporada.
A pesar de confirmar la incorporación de esta novedad, el equipo Mercedes no asegura que vayan a utilizar el sistema más allá de los entrenamientos libres, mientras que McLaren y Williams podrían estrenar esta configuración en sus coches en el próximo Gran Premio de Gran Bretaña.
Fuente:Autosport

domingo, 25 de abril de 2010

Red Bull planea estrenar el F-Duct en España

Después de que McLaren sorprendiera a la competencia con la incorporación del F-Duct al principio de la temporada, han sido varios los equipos que han emulado a los de Woking ya que Sauber, Ferrari, Williams y Mercedes ya han probado el sistema. A pesar de que los resultados que los equipos han obtenido no ha sido tan positivo como se esperaba, Christian Horner ha confirmado que Red Bull trabaja para equiparlo en el próximo Gran Premio de España, que se disputará en tres semanas en Montmeló.
Mientras tanto, el equipo Mercedes tiene previsto evolucionar el sistema de cara a la cita española y ya describen el componente que equiparán en Montmeló como 'F-duct light', aunque según ha señalado el jefe del equipo Ross Brawn la evolución definitiva llegará en Turquía.
El trabajo también sigue en Maranello, donde el equipo 'rosso' prepara una nueva versión del F-Duct para el Gran Premio de España, confirmando las palabras de Fernando Alonso en la previa de la carrera de China que explicó que el sistema utilizado por Ferrari en Shanghai aún no era el definitivo.
También es posible que Renault equipe su versión de la innovación de McLaren en Montmeló, mientras que se desconoce si Williams y Sauber continuarán con el sistema después de no encontrarlo útil en la carrera de Shanghai.
Fuente:Motorsport

sábado, 27 de marzo de 2010

Libres 1 del Viernes (AUSTRALIA)

El equipo Renault ha comenzado muy fuerte el Gran Premio de Australia en el circuito de Albert Park ya que Robert Kubica ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del día con un registro de 1:26.927 en la mejor de sus 22 vueltas. En una sesión marcada las dos banderas rojas provocadas por sendos incidentes provocados por Kamui Kobayashi, los favoritos han estado arriba y tan sólo Vitaly Petrov, en octava posición y los cuatro pilotos de Force India y Toro Rosso han logrado colocarse entre los ocho mejores coches. Tras el antiguo piloto de BMW se ha clasificado Nico Rosberg, marcando una gran diferencia sobre su compañero de equipo Michael Schumacher, que terminó en 12º posición, un puesto por delante de Jaime Alguersuari, que ha sido superado por Sebastien Buemi, octavo.

El equipo McLaren ha mostrado un buen rendimiento, tal y como el equipo Ferrari. Jenson Button y Felipe Massa, tercero y cuarto respectivamente, han superado a sus compañeros de equipo, que no se han quedado a la zaga en la tabla de tiempos: Fernando Alonso ha terminado sexto y Lewis Hamilton, séptimo. La quinta plaza ha sido para Sebastian Vettel, muy por delante de Mark Webber, que ha finalizado en 14ª posición su primera sesión en casa. Un puesto por detrás del australiano se ha situado Pedro de la Rosa, que ha vuelto a rodar por delante de su compañero de equipo, aunque no ha podido pasar de 13 vueltas en la sesión evaluando el nuevo sistema que su equipo ha montado en los libres. Excelente el rendimiento de Force India y especialmente del debutante Paul di Resta, que ha acumulado 25 vueltas en su primer contacto oficial con la Fórmula Uno en un Gran Premo, clasificándose en 11ª posición, justo por detrás de su compañero de equipo Vitantonio Liuzzi.


Entre los equipos debutantes, lo más importante es que todos han podido salir a pista y en la primera sesión libre de lo que será su segundo Gran Premio, HRT ha abandonado los puestos de cola. Este dudoso honor ha sido para Timo Glock, que sólo ha podido completar cinco vueltas. Problemas también para Jarno Trulli que se ha retirado a la mitad de la sesión con un fallo hidráulico. Pese a ello, los pilotos de Lotus han sido los más rápidos de los novatos, aunque a casi cinco segundos del mejor registro del día.

Fuente:F1aldia



Tabla de tiempos:



Cosas a destacar:

- "Pole" de Kubica

- T. Glock peor que Hispania Racing.

- Paul Di Resta (11º) ha hecho un gran debut.

¡Nos vemos!

jueves, 11 de marzo de 2010

Análisis de la pretemporada 2010

Bueno después de la larga espera aquí tenéis el análisis de la pretemporada. Quince días (tres en Valencia, ocho en Jerez y cuatro en Barcelona) han tenido los equipos en pretemporada para completar su preparación de cara al próximo Gran Premio de Bahréin, primera cita del calendario de la temporada 2010.
- Todos los equipos llevan neumáticos Bridgestone. Ésta será la última temporada de la empresa japonesa como proveedor.
- Ningún piloto lleva el dorsal nº 13 en su monoplaza desde hace 34 años por superstición, ya que creen que da mala suerte.
- El orden de los equipos se llevan en base al anuncio oficial por parte de la FIA.
- El equipo Renault se reunió de urgencia para hablar sobre su futuro. Después del abandono por parte de Toyota, era posible que el equipo galo abandonara la F1. Sin embargo, finalmente la marca del rombo anunció que se mantendría en la competición en 2010, ya que la empresa luxemburguesa Genii Capital compró una parte mayoritaria del accionariado de Renault F1 Team. El equipo competirá bajo el nombre de Renault F1, como de costumbre.
- El motorista alemán Mercedes-Benz compró el 75,1% de las acciones de la escudería Brawn GP, por lo cual el equipo es renombrado como Mercedes Grand Prix.6
- El equipo Sauber conservará, por el momento, el nombre BMW Sauber36 y definitivamente, los dorsales 22 y 23.
- El equipo Campos Meta fue vendido a José Ramón Carabante, por lo que el 2 de marzo fue renombrado como Hispania Racing F1 Team. USF1 debido a distintos problemas, no participara esta temporada, estaba previsto que Stefan GP los reemplazara, pero la FIA no lo aceptó.
En total, habran 24 coches con 12 equipos.
a) Equipos que se incorporan a la competición
- BMW Sauber
- Hispania.
- Lotus.
- Mercedes (antes Brawn).
- Virgin.
b) Equipos que abandonan la competición
- BMW Sauber.
- Toyota.
c) Equipos que NO entran en el 2010:
- Stefan.
- US.


CAMBIOS IMPORTANTES:


a) Cambios de pilotos.
- Fernando Alonso: Abandona su puesto de piloto de Renault para incorporarse a Ferrari.
- Rubens Barrichello: Pasa de Brawn GP a Williams F1.
- Jenson Button: El campeón de la temporada 2009 pasa de Brawn GP al equipo McLaren.
- Karun Chandhok: El piloto indio fue fichado por Hispania Racing.
- Giancarlo Fisichella: Deja su puesto de piloto titular de Ferrari para ser probador del mismo equipo.
- Timo Glock: Tras la retirada de Toyota, el piloto alemán correrá en Virgin Racing.
- Lucas di Grassi: El brasileño ha fichado por Virgin Racing.
- Romain Grosjean: Deja su puesto en Renault y no encuentra ningún otro asiento oficial en la F1.
- Nick Heidfeld: Deja su puesto de piloto en BMW Sauber para ser el tercer piloto de Mercedes GP.
- Nicolas Hülkenberg: Un día después del Gran Premio de Abu Dhabi, el piloto alemán es anunciado como nuevo piloto de Williams.
- Kamui Kobayashi: Tras su gran debut en 2009 con Toyota, el equipo Team Sauber F1 lo ha fichado para 2010.
- Heikki Kovalainen: Abandona Vodafone McLaren Mercedes para ser piloto de Lotus F1.
- Robert Kubica: Deja BMW Sauber para ir a Renault.
- Kazuki Nakajima: Es despedido de Williams y de momento no compite en la Fórmula 1. Stefan GP lo ha confirmado como piloto oficial, a pesar de que aún no saben si competirán .
- Vitaly Petrov: El experimentado piloto ruso de la GP2 ficha por Renault F1 Team.
- Kimi Räikkönen: Tras dejar Ferrari, no participará en el próximo Mundial de F1 puesto que disputará la temporada 2010 del WRC.
Pedro de la Rosa: Tras un gran número de especulaciones, finalmente deja su puesto de probador en McLaren y será piloto titular de Team Sauber F1 la próxima temporada.
- Nico Rosberg: Deja Williams para ser piloto de Mercedes Grand Prix.
- Michael Schumacher: Tras un gran número de rumores, el heptacampeón fue confirmado como piloto de la escudería Mercedes GP.
- Bruno Senna: El mismo piloto brasileño ha confirmado su fichaje por Campos Meta.
- Jarno Trulli: Tras la retirada de Toyota, el piloto italiano correrá en Lotus F1.

b) Cambios en el reglamento
Max Mosley, ex presidente de la FIA, pretendía introducir un motor estándar fabricado por Cosworth para reducir los elevados costes de la Fórmula 1. En principio, las escuderías privadas Red Bull, Toro Rosso, Force India y Williams estaban de acuerdo con montar estos motores; pero los constructores Ferrari, McLaren Mercedes, BMW Sauber, Renault y Toyota estaban en contra de la propuesta ya que esta regla impide que los constructores puedan fabricar sus propios motores.

c) Cambios técnicos
- En la reunión de la FOTA durante el Gran Premio de Japón, se acordó el abandono del KERS para el 2010, pese a la oposición de Williams, que tenía previsto usar una tecnología alternativa basada en volantes de inercia.
Igualmente, se acordó la eliminación de los "tapacubos" (dispositivos que sirven para proteger y tener una mejor salida de la energía producida por los frenos) a partir de esta temporada.
- Bridgestone, principal proveedor de neumáticos de la Fórmula 1, anunció al finalizar la temporada 2009 su retiro al finalizar la temporada 2010, se desconoce quién podrá suministrar los neumáticos a partir del 2011.65 Pirelli, Michelin y Goodyear comunicaron que no estaban interesadas en suministrar neumáticos para la Fórmula 1, pero habría una pequeña posibilidad muy lejana de neumáticos como Continental o Firestone. Luego Michelin admitiría que estaba negociando un posible regreso, pero sólo bajo algunas condiciones.
- Se eliminan las paradas para repostar combustible a los coches, pero no se eliminan las paradas para cambiar los neumáticos y para arreglar los daños producidos por algún accidente leve.
- El peso mínimo de los coches a partir de esta temporada será de 620 kg, principalmente este cambio se debe a la eliminación de los repostajes en boxes para repostar de combustible, ya que los depósitos serán más grandes.
- El sistema de clasificación cambiará con los nuevos vehículos: 7 vehículos serán eliminados en la primera ronda, 7 en la segunda y quedarán 10 pilotos para la última, en la que tendrá lugar la lucha por la pole position. En las tres rondas el combustible que pondrán los equipos será mínimo, para poder hacer una vuelta rápida, debido a la eliminación de paradas en carrera.
- Debido a que en esta temporada participarán 24 coches, el sistema de puntuación cambia.
- Los equipos tienen la posibilidad de ampliar el chasis 15 cm, por el nuevo tanque de combustible.
- Los neumáticos delanteros serán más estrechos que los traseros, para lograr más estabilidad en el coche y más agarre.

A continuación los resultados de la pretemporada 2010:
1 al 3/02-Test F1 (Cheste)
1/02 - F. Massa (Ferrari)
2/02 - F. Massa (Ferrari)
3/02 - F. Alonso (Ferrari)

10 al 13/02-Test F1 (Jerez)
10/02 - N. Rosberg (Mercedes)
11/02 - K. Kobayashi (Sauber)
12/02 - J. Alguersuari (Toro Rosso)
13/02 – L. Hamilton (McLaren)

17 al 20/02-Test F1 (Jerez)
17/02 - S. Vettel (Red Bull Racing)
18/02 - R. Barrichello (Williams)
19/02 - M. Webber (Red Bull Racing)
20/02 - J. Button (McLaren)

25 al 28/02-Test F1 (BCN)

25/02 - M. Webber (Red Bull Racing)
26/02 - N. Hulkemberg (Williams)
27/02 - N. Rosberg (Mercedes)
28/02 - L. Hamilton (McLaren)

Notas Finales para las escuderias:
- Ferrari: 8,75
- McLaren: 8,25
- Red Bull: 8,00
- Mercedes: 7,50

- Williams: 7,25
- Sauber: 7,00
- Force India: 7,00
- Toro Rosso: 6,50
- Renault: 6,00

- Lotus: 5,00
- Virgin: 4,50
- Hispania: 5 (Por haber llegado a tiempo este año)
¡Nos vemos!

domingo, 31 de enero de 2010

Video de la presentación de Renault

Hola a todos de nuevo!!!
Y ya van 5 los artículos de hoy (siento el retrazo)

Mañana empieza la pretemporada en Cheste, así que aquí os dejo la segunda presentación del día. Aunque sé que todos vosotros ya tenéis puestas imágenes, yo he decidido poner un video.




A continuación os dejo un pequeño resumen de la historia de los dos pilotos oficiales y la ficha de esta nueva escudería:
Las cosas no acabaron nada bien en el 2009 y no parece que el año 2010 vaya a empezar mucho mejor. Han fichado al piloto polaco Robert Kubica, procedente de BMW Sauber, pero la participación en la temporada no estaba asegurada. El día 3 de diciembre de 2009, los directivos de Renault se reunieron en París para decidir el futuro del equipo, que pudo ser vendido a la empresa de David Richards, Prodrive. Finalmente, el día 16 de diciembre de 2009, se anunció que la empresa luxemburguesa Genii Capital compró una gran parte del capital del equipo, con lo que la escudería competirá en 2010 con la identidad y características esenciales de siempre. El 31 de enero de 2010, se produjo la presentación del R30 en el Circuito de Cheste, donde también se confirmó a Vitaly Petrov como compañero de Robert Kubica. La primera parte la podréis encontrar en la ficha que hice al principio del blog. A continuación los pilotos de 2010:

Robert Kubica es un piloto de Fórmula 1 nacido el 7 de diciembre de 1984 en Cracovia, Polonia. Es el primer piloto de Fórmula 1 polaco, así como el primer polaco en ganar una carrera en esta competición. Actualmente conduce para la escudería Renault.
Temporada 2009: Kubica realiza otro de los peores arranques de una temporada de F1, sin puntuar en las 6 primeras carreras (Melbourne, Sepang, Shanghái, Sakhir, Catalunya y Mónaco).

- En Estambul, consigue sus primero puntos (acabó 7º).

- Desde Silverstone hasta Hungaroring, Kubica se vuelve a quedar sin puntos.

- En Valencia, realiza una floja carrera, y acaba 8º.

- En Spa, consigue acabar 4º.

- En Monza, se toca con Mark Webber y hace que el australiano abandone; pero 15 vueltas después, Kubica abandona por un problema en el motor. BMW, había anunciado su retiro de la F1, a finales de la temporada.

- En Singapur, consigue acabar 8º, luego de mantener la presión de Kazuki Nakajima y Kimi Raikkonen.

- En Suzuka, en las últimas vueltas Kubica le empieza a dar presión a Jenson Button, sin embargo Robert no le pudó quitar el 8º puesto al británico y acabó 9º.

- En Brasil, consigue acabar 2º después de hacer una gran carrera, siendo su mejor resultado de la temporada.

- En Abu Dhabi, Kubica se clasifica 7º, pero en la carrera, al tratar de pasar a Sebastien Buemi, se toca con él, trompeando y perdiendo posiciones, terminando 10º.

Vitaly Petrov es actual piloto del equipo Renault F1 de Fórmula 1. Nació el 8 de septiembre de 1984 en Vyborg(Rusia). En 2001 compite en la Copa Lada rusa titulándose campeón la temporada siguiente. Para 2003 participa en la Fórmula Renault británica de invierno para el equipo Eurotek terminando en el cuarto puesto del campeonato, ese mismo año corre en Fórmula Renault italiana para el equipo Euronova Junior Team quedando en el 19º lugar. en 2003 también participa en la Fórmula Renault 2.0 europea y Fórmula Renault británica para el equipo Euronova. En 2004 repite en la Fórmula Renault italiana nuevamente con el equipo Euronova y participa en algunas etapas de la Fórmula Renault 2.0 europea. En 2005 se consagra campeón de la Fórmula 1600 rusa. Para 2006 corre en la Euroseries 3000 conquistando 2 victorias para el equipo Euronova.

Como curiosidad decir que Petrov es el unico piloto ruso de la historia del F1.

miércoles, 20 de enero de 2010

Cuarta escuderia: Renault F1

Renault F1 es el equipo de Fórmula 1 del fabricante de automóviles Renault, que compite en la categoría desde finales de los años 1970 y regresó a partir de 2002, adquiriendo el equipo Benetton, que a su vez adiquirió el equipo Toleman en 1986.
La presencia de Flavio Briatore, Bob Bell y Fernando Alonso quizás haya significado la época dorada de Renault F1, en la que ha conseguido mejores resultados, incluyendo dos campeonatos del mundo por equipos (2005 y 2006) y dos campeonatos de pilotos (2005 y 2006), ambos con Fernando Alonso, siendo Giancarlo Fisichella el segundo piloto.
Las cosas no acabaron nada bien en el 2009 y no parece que el año 2010 vaya a empezar mucho mejor. Han fichado al piloto polaco Robert Kubica, procedente de BMW Sauber, pero la participación en la temporada no estaba asegurada. El día 3 de diciembre de 2009, los directivos de Renault se reunieron en París para decidir el futuro del equipo, que pudo ser vendido a la empresa de David Richards, Prodrive. Finalmente, el día 16 de diciembre de 2009, se anunció que la empresa luxemburguesa Genii Capital compró una gran parte del capital del equipo.

Pilotos:
Fernando Alonso Díaz (Oviedo, 29 de julio de 1981) es un piloto español de Fórmula 1 que corre actualmente con la Scuderia Ferrari. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1. Es uno de los pilotos más famosos y admirados de la actualidad, y muchos le consideran el mejor piloto en activo de la Fórmula 1.
Temporada 2009:
- Con un 5º puesto en Gran Premio de Australia tras haber salido 10º, acabo en 5º posición.
- En el lluvioso Gran Premio de Malasia acabo 11º puesto.
- En Gran Premio de China acabo 9º tras un fallo estratégico.
- En Bahréin volvió a la zona de puntos (8º).
- En Montmeló terminó 5º, logrando adelantar a Massa en la última vuelta (lo vi en primera persona!!).
- En Mónaco acabó 7º.
- Entre Mónaco y Bélgica, el R29 se muestra irregular
- En Singapur, Alonso logró el único podio del año en una mala temporada.
- El 30 de septiembre de 2009 la Scuderia Ferrari emitió un comunicado en su web oficial confirmando el fichaje de Fernando Alonso para las próximas 3 temporadas.
- en Japón (10º),
- en Brasil (abandonó) ,
- en Abu Dhabi (14º).

En 2010, Alonso estara en Ferrari!!

Nelson Ângelo Tamsma Piquet Souto-Maior, también conocido como Nelson Piquet Junior o Nelsinho Piquet (Heidelberg, Alemania, 25 de julio de 1985), es un piloto de carreras germano-brasileño.
Temporada 2009:
- En el Gran Premio de Australia de 2009, Nelson estaba haciendo una buena carrera, marchando 7º, pero al intentar no chocar contra Nico Rosberg pierde el control y acaba en la grava.
- En Malasia no se terminó la carrera a causa de la fuerte lluvia.
- En China, otra carrera con lluvia, quedo último.
- En Bahrein finalizó la carrera con su mejor posición del año, un 10º puesto( su mejor actuación).
- En Montmeló, fue el 12º.
- En Mónaco, Sébastien Buemi se lo llevó por delante cuando iba el 11º con posibilidades de puntuar.
- En Turquía finalizo en 16º lugar, aunque con un gran adelantamiento al actual campeón Lewis Hamilton.
- En Inglaterra finaliza el 12º, pero delante de su compañero Fernando Alonso.
- En Alemania, llegó a pasar por primera vez en la temporada a la Q3, pero volvió a la realidad durante la carrera al acabar en 13º puesto.
- En Hungría, la que sería su última carrera con Renault, finalizó en 12º lugar.
El lunes 3 de agosto de 2009, se anunció que Flavio Briatore prescindía de sus servicios. Takuma Sato, Lucas di Grassi y Romain Grosjean eran los candidatos para sustituirle, aunque Flavio se decantó al final por Romain Grosjean.

Romain Grosjean es un piloto franco-suizo de carreras automovilísticas, nacido en Ginebra, Suiza, el 17 de abril de 1986.
Temporada 2009:
- En Valencia consigue un meritorio decimocuarto lugar en la clasificación y acaba 15º en carrera tras un toque en la primera vuelta.
-En el Gran Premio de Bélgica tuvo que abandonar en la primera vuelta tras un choque múltiple entre él, Lewis Hamilton, Jenson Button y Jaime Alguersuari.
- En Monza vuelve a acabar la carrera en 15º puesto.
- En Singapur abandona por problemas en los frenos
- en Suzuka acaba 16º.
- En Brasil sale 13º y acaba en la misma posición.
- en Abu Dhabi, sale 19º, y en la carrera, sólo avanza una posición, terminando 18º.

Opinión:
Bueno hasta aquí la ficha de Renault. Esperemos que en este año Renault tenga un coche competitivo para Kubica y su compañero. ¿Quien creéis que será su compañero?
Me gustaría saber vuestra opinión del blog y que debería mejorar. También aprovecho para colocar la parilla actual para el 2010, este año con tres españoles en la parilla y aun queda por confirmar a Andy. Debido a que casi nadie se acuerda de darme un nombre para la escudería que queréis que hable, voy a montar una encuesta para ver vuestra elección.

Tags

20blogs (3) Alan Jones (1) Alguersuari (32) Alonso (31) autógrafos (2) Barrichello (7) bebidas (1) Bianchi (2) Briatore (1) Buemi (34) Button (9) campeón del mundo (1) Casio (1) Caterham (4) Cepsa (2) Chandhok (2) Chandok (5) Clos (1) concurso (2) Coulthard (7) cumpleaños (6) dedicatorias (2) DelaRosa (8) DiGrassi (2) Domenicali (1) Dr. Marko (7) Durango (1) ecclestone (4) el blog (2) Epsilon Euskadi (3) estadísticas (1) Esteban Gutiérrez (5) F-Duct (2) f1 2011 (2) fallecimiento (1) Fan Awards (2) Ferrari (36) FIA (2) Fisichella (1) Force India (15) FOTA (1) Franz Tost (13) Gené (1) Gill Jones (1) Glock (3) GP Abu Dhabi (5) Gp Alemania (10) GP Australia (17) Gp Bahrein (12) GP Bélgica (3) GP Brasil (3) GP Brazil (1) Gp Canada (7) GP España (11) Gp Europa (5) Gp Gran Bretanya (9) GP Hungria (3) GP India (9) GP Italia (5) GP Japon (8) GP Korea (2) Gp Malaysia (18) Gp Monaco (3) GP Rusia (1) GP Singapur (13) Gp Turquia (3) GP Xina (17) Grosjean (4) Hamilton (19) Heidfield (4) Hispania (12) Horner (38) HRT (7) HRToons (1) Hulkemberg (2) Hulkenberg (7) incendio (1) Jack Brabham (1) juego (1) Kers (1) Key (1) Klien (2) Kobayashi (5) Kovalainen (5) Kubica (10) La Sexta (1) Lauda (1) LFM (6) Liuzzi (6) Lobato (1) Lom (2) Lotus (12) Lotus Racing (1) Lotus Renault (9) Luiz Razia (1) Ma (1) Maldonado (6) Marussia (3) Massa (18) Mateschitz (3) McLaren (23) Mercedes (13) miniconcurso (3) minidrivers (8) MIS FOTOS (8) Montezemolo (1) Narain (1) navidad (7) Newey (11) Nigel Mansell (1) Paul Di Resta (2) Pérez (3) Petrov (6) Pic (1) pirelli (1) Pole (2) porra (2) premios Bitacoras (2) Pretemporada (5) radio (1) Raikkonen (10) Rainiero Gianotti (1) RB8 (1) RB9 (1) Red Bull (142) Red Bull X2010 (1) regalo (1) Regalo de amigos (5) Renault (14) Ricciardo (22) Ron Dennis (1) Rosberg (9) Sauber (15) Schumacher (5) Scott Speed (1) Senna (10) Sergio Perez (1) Showcar (1) sobre mi (3) Soucek (1) Stefan Gp (1) Sutil (8) Team Lotus (2) telecinco (1) Tony Fernandes (1) Toro Rosso (53) Trulli (4) USF1 (2) Valsecchi (1) Vergne (15) Vettel (97) Video (2) Virgin (7) Webber (71) Williams (19) Yamamoto (2)

Publicidad