Mostrando entradas con la etiqueta Gp Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gp Europa. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Valencia y Barcelona podrían alternarse en el GP España



Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula 1, se mostró abierto a que Valencia y Barcelona se alternen como sedes del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y ha asegurado, en declaraciones al rotativo económico Financial Times, que firmó el año pasado un acuerdo a largo plazo con el Gobierno valenciano, aunque apostilla que "las autoridades de esta región no han hablado todavía con él sobre este tema". "Sobre lo que se ha hablado ha sido si a Barcelona le gustaría alternarse con Valencia. Tal vez sea una buena idea. Quizá sea el camino a seguir", manifestó.


La situación de las cuentas públicas de la Generalitat Valenciana, que tiene una deuda de 20.000 millones de euros, ha generado críticas a la celebración del Gran Premio de Fórmula Uno en Valencia.


Financial Times concluye diciendo que Europa fue durante tiempo el continente dominante de la F1, pero cada año surgen nuevas sedes como Singapur, Malasia, Corea e India para montar las carreras, que traen nuevas audiencias a este deporte. "Podría ayudar si perdemos una u otra de las carreras --que hay en España--", finaliza Ecclestone.


Saludos,

Ricard

miércoles, 30 de junio de 2010

Analisis del Gp Europa

El GP de Europa de F1 ha supuesto la carrera más difícil de analizar de cuantas llevamos disputadas. Y lo ha sido porque de 21 pilotos que lograron terminarla, 12 fueron sancionados con diversas penalizaciones, y en concreto de esos 12 pilotos 6 entraron en las posiciones de puntos, y 2 de ellos en el podio.

- Red Bull: Dominaron con seguridad la sesión de calificación del sábado y coparon las dos primeras posiciones. Vettel salió muy bien desde la pole y no abandonó la primera posición hasta la meta, a Webber casi no pudimos verle, porque a una mala salida unió un accidente pavoroso en las primeras vueltas del que gracias a Dios salió ileso, cuando trataba de remontar rápidamente tras un temprano cambio de neumáticos programado para permitirle recuperar las posiciones perdidas cuando el resto de rivales entrara a boxes. En defnitva una de cal y otra de arena. Mi nota es un 8,5.
- McLaren: No parecía el circuito urbano de Valencia el mejor escaparate para lucir el conducto-F, y aún así los McLaren se mostraron muy competitivos durante todo el fin de semana, plantando cara a los Red Bull y demostrando que su monoplaza está mucho más trabajado aerodinámicamente hablando que simplemente el descubrimiento del famoso conducto. Fueron el equipo que más partido sacó a la salida del coche de seguridad, por los puestos que ascendió Button y por el tapón que formó Kobayashi tras Hamilton y que le permitió cumplir su sanción sin perder ningun puesto (algo ilegal pues si Alonso hubiera hcho lomismo hubiera acabadopor delante de Kobayashi, ....). Mi nota es un 8.
- Williams: Los dos coches en la Q3 el sábado, y con Barrichello ganando posiciones en la salida y en su única entrada en boxes con el coche de seguridad en pista. Lástima de la avería de Hülkenberg que le obligó a abandonar cuando se movía por la zona de puntos, pero compensada con la impecable actuación de su compañero brasileño que se supo mantener detrás de los que aspiraban al podio sin permitir a Button abrir excesivo hueco. Mi nota es un 7.

- Renault: Petrov perdió posiciones en la salida y una vez metidos los dos pilotos en el trenecito que se formó tras la salida del coche de seguridad mantuvieron su lugar hasta la meta. Esperaba mas de ellos, sobretodo de Kubica. Mi nota es un 6,5.

- Force India: Decepcionaron el sábado quedándose ambos monoplazas en la Q2 y saliendo el domingo 13º y 14º. Fueron los únicos, con el Sauber de Kobayashi, capaces de adelantar en pista (Sutil a Buemi), pero su monoplaza no se mostró superior a los Sauber o Toro Rosso, a los que había dominado claramente en las últimas carreras. Mi nota es un 6.

- Sauber: Sin lugar a dudas, la sorpresa de la carrera. El sábado se mostraron lentísimos y Kobayashi se quedó en la Q1 mientras De La Rosa sólo podía ser el penúltimo de la Q2. Cuando salió el coche de seguridad se la jugaron con el piloto japonés, manteniéndole en pista aprovechando que calzaba gomas duras y logrando ascender hasta la 3ª posición; alli se mantuvo en la zona de podio hasta que a falta de 4 vueltas para meta le cambiaron los nuemáticos y con todo aún tuvo tiempo Kamui de ganar dos posiciones en pista en las últimas dos vueltas, adelantando a Alonso y Buemi que no pudieron defenderse al tener sus neumáticos casi 45 vueltas encima. De la Rosa, con una estrategia más convencional al salir con gomas blandas y tener que entrar a cambiarlas con el coche de seguridad en pista, también logró ascender hasta la 10ª posición en meta, aunque después de la sanción bajó hasta la 12ª posición Mi nota es un 8.

- Ferrari: Esperaba ver a un F10B con gans de podio, en calificación demostraron haber mejorado respecto al F10, pues sus dos monoplazas se intercalaron entre ambos McLaren, más cerca del primero que del segundo. En este sentido, cabe decir que la escudería italiana ha recuperado su desventaja y pelearán los podios en los próximos Grandes Premios. Su estrategia de carrera fue pésima en Valencia; cuando salió el coche de seguridad a pista sus monoplazas ocupaban las posiciones 3ª y 4ª, prácticamente pegados al 2º; cuando se retiró Alonso era 10º y Massa 17º. Gran error de los ingenieros de pista de Ferrari el hacer entrar a sus dos pilotos juntos a cambiar neumáticos con el coche de seguridad, pues ello condenaba al segundo a salir al final de la fila; lo más lógico hubiera sido que al menos uno de los dos pilotos hubiera permanecido en pista, en primera posición de carrera y hubiera aguantado todas las vueltas que hubieran dado de sí las ruedas blandas; una estrategia similar a la que hizo Kobayashi con el Sauber y ruedas duras, a la vista que en los entrenamientos las ruedas blandas parecía que aguantaban bastantes vueltas.Mi nota es un 4.
- Toro Rosso: El sábado esquivaron la Q1, pero se quedaron con sus dos coches en la Q2. No anunciaron ninguna mejora para este GP y sin embargo pudieron estar al nivel de los Force India. En la salida Buemi ganó la posición de Petrov y con el coche de seguridad superó a los Ferrari. A partir de ahí, sus dos monoplazas se incluyeron en el trenecito, aunque Buemi tiene el deshonor de haber sido el único monoplaza adelantado por dos veces en este GP, primero por Sutil y después por Kobayashi. Mi nota es un 5.
- Mercedes: Ambos pilotos se quedaron el sábado en la Q2 e incluso Schumacher estuvo en un tris de no pasar la Q1. Su carrera la hicieron más entre los monoplazas de la clase media que entre los punteros y encima cometieron un grave error de estrategia con Schumacher en boxes al hacerle entrar por dos veces a cambiar neumáticos cuando el coche de seguridad estaba en pista; lo lógico hubiera sido haber aguantado con las duras y haber ganado posiciones, como hicieron en Sauber, pero programaron un extraño doble cambio de duras a blandas y de blandas a duras que arruinó la carrera del heptacampeón, que aún haría una tercera parada. De no haber sido por las sanciones postreras, ni siquiera hubieran entrado en los puntos con Rosberg, siendo el único equipo aparte de los nuevos que se hubiera quedado fuera. Mi nota es un 3.
- Virgin: El fin de semana empezaba como siempre, calificando el sábado sólo por delante de los Hispania. Se esperaba una carrera dura para los motores y los frenos y ambos Virgin lograron terminarla. En carrera se fueron alternando con los Hispania según iban pasando unos y otros por boxes, y finalmente la mejor estrategia resultó la de Di Grassi de aguantar hasta la vuelta 42 para hacer un único cambio de gomas; de hecho el brasileño terminó con sólo una vuelta perdida respecto al líder, lo cual da idea de su magnífica carrera. Mi nota es un 6.

- Hispania: Carrera de casa. Lograron terminar con sus dos monoplazas y en un tiempo muy digno, apenas con dos vueltas perdidas. Salían desde las dos últimas posiciones de la parrilla y entraron a cambiar gomas con sus dos pilotos con el coche de seguridad en pista. Chandhok ya no necesitó entrar a cambiar gomas de nuevo, lo que le permitió superar a Glock cuando éste hizo su segunda parada. Mi nota es un 5.

- Lotus: Pésima suerte para Lotus en este GP. En Q1 el sábado sus tiempos apenas eran 1.5 segundos superiores al Sauber y prometían una buena carrera, pero ya en la primera vuelta Trulli tuvo un toque con otro monoplaza que le provocó la rotura de su alerón delantero que le llevó a hacer una primera parada en la vuelta 1 que hubo de ser completada con otra nueva parada en la vuelta 3. En un circuito tan difícil para los adelantamientos, no pudieron hacer nada más que terminar la carrera a cola de pelotón y a 4 vueltas del ganador. Kovalainen fue embestido por Webber y nada pudo hacer, salvo salir ileso de tan impresionante accidente. Mi nota es un 4.

Video accidente Webber-Kovalainen:

¡Nos vemos!
PD: He sido galardonado con el premio de la amistad de Ricardo, os invito a todos que lo visitaeis porque es muy bueno. Tambien he participado en la porra de Cavallino y he hecho un gran debut, os animamos a que participeis y aun sigo participado en la porra de Latidos desde el Nervion.

viernes, 25 de junio de 2010

Alguersuari: "Lo importante es batir a mi compañero de equipo"

Por primera vez desde que el año pasado debutara en la Fórmula 1, Jaime Alguersuari repetirá en un circuito sentado en un monoplaza de la máxima categoría. El cambio de fecha del GP de Europa hace que el piloto español afronte la carrera de Valencia con más confianza que las 8 anteriores. "Estoy muy motivado y con muchas ganas de que empiece el fin de semana para ver dónde estamos. Será complicado porque no traemos nada nuevo para esta carrera y equipos como Williams o Force India ahora están inalcanzables, así que nos la jugamos con Sauber y veremos dónde podemos estar este fin de semana."
Ya lleva un año en la F1: "Puedo controlar muchas más cosas de las que podía, porque tengo más tiempo en Fórmula 1. La progresión es ir a mejor, por lo que estoy muy contento, con muchas ganas. Creo que estoy haciendo un gran año; no se puede hacer más. Tenemos las limitaciones que tenemos, sabemos lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer, y, dentro de lo que cabe, podemos estar bastante contentos."
No cree que pueda puntuar el domingo, pero lo intentará: "Será muy difícil. Sabemos que Force India está adelante y estará en la Q3, que Williams tiene un coche mejor, y que nos la jugaremos con Sauber. Es posible que en carrera nos ocurra como a Buemi en Canadá, jugando con la estrategia, que se toquen dos coches delante y puedas hacer un octavo o un noveno, y poco más hay que hacer. Siempre hay que estar muy motivados y hagamos la posición que hagamos lo importante es hacerlo lo mejor posible dentro de las posibilidades del coche."


Es consciente de que tiene que seguir "aprendiendo, porque siempre se aprende muchísimo. Lo importante es batir a mi compañero de equipo, seguir acabando delante de él y ver dónde está el coche. Si el coche está para ganar, si está para estar en los puntos... Lo mas importante es hacer tu máximo y aprender todo lo que puedas."


Fuente:F1aldia

Mercedes y Renault también se unen a la moda de los escapes bajos

La llegada de la Fórmula Uno a Valencia traerá consigo la incorporación de mejoras en gran parte de los equipos de la parte alta de la tabla y una de las más importantes está en el cambio de posición de los escapes de los coches de Ferrari, Renault y Mercedes. Los equipos han modificado la posición de sus escapes para ayudar a canalizar el aire a través del difusor y mejora así la carga aerodinámica del monoplaza, del mismo modo que Red Bull lleva haciéndolo desde finales de la pasada pretemporada.
A pesar de confirmar la incorporación de esta novedad, el equipo Mercedes no asegura que vayan a utilizar el sistema más allá de los entrenamientos libres, mientras que McLaren y Williams podrían estrenar esta configuración en sus coches en el próximo Gran Premio de Gran Bretaña.
Fuente:Autosport

De la Rosa cobra "tres veces menos" que en McLaren

En declaraciones al diario El País, Pedro de la Rosa ha reconocido que cobra "tres veces menos" en Sauber de lo que cobraba en el equipo McLaren como probador, pero asegura que este esfuerzo era necesario para tener "una oportunidad en condiciones". "Mi fortaleza es que soy optimista. Quizás ingenuo, ¡yo qué sé!," sonríe el piloto catalán, que considera la modestia como uno de los valores más importantes. "Es importante no pensar que eres el mejor, y aprender de los demás, pero no me gusta perder. Nunca".
A sus 39 años, Pedro no entiende la ansiedad de algunos pilotos por entrar pronto a la Fórmula Uno. "El que entra con 20, está quemado a los 30. Yo soy más rápido ahora. He trabajado con grandes mecánicos, sé exprimir el coche". A tan sólo unos días de debutar en el Valencia Street Circuit, el barcelonés afirma que no se siente eclipsado por Fernando Alonso y reconoce que "hay que agradecerle que ha tirado del carro".

Fuente:Elpais.com

Tags

20blogs (3) Alan Jones (1) Alguersuari (32) Alonso (31) autógrafos (2) Barrichello (7) bebidas (1) Bianchi (2) Briatore (1) Buemi (34) Button (9) campeón del mundo (1) Casio (1) Caterham (4) Cepsa (2) Chandhok (2) Chandok (5) Clos (1) concurso (2) Coulthard (7) cumpleaños (6) dedicatorias (2) DelaRosa (8) DiGrassi (2) Domenicali (1) Dr. Marko (7) Durango (1) ecclestone (4) el blog (2) Epsilon Euskadi (3) estadísticas (1) Esteban Gutiérrez (5) F-Duct (2) f1 2011 (2) fallecimiento (1) Fan Awards (2) Ferrari (36) FIA (2) Fisichella (1) Force India (15) FOTA (1) Franz Tost (13) Gené (1) Gill Jones (1) Glock (3) GP Abu Dhabi (5) Gp Alemania (10) GP Australia (17) Gp Bahrein (12) GP Bélgica (3) GP Brasil (3) GP Brazil (1) Gp Canada (7) GP España (11) Gp Europa (5) Gp Gran Bretanya (9) GP Hungria (3) GP India (9) GP Italia (5) GP Japon (8) GP Korea (2) Gp Malaysia (18) Gp Monaco (3) GP Rusia (1) GP Singapur (13) Gp Turquia (3) GP Xina (17) Grosjean (4) Hamilton (19) Heidfield (4) Hispania (12) Horner (38) HRT (7) HRToons (1) Hulkemberg (2) Hulkenberg (7) incendio (1) Jack Brabham (1) juego (1) Kers (1) Key (1) Klien (2) Kobayashi (5) Kovalainen (5) Kubica (10) La Sexta (1) Lauda (1) LFM (6) Liuzzi (6) Lobato (1) Lom (2) Lotus (12) Lotus Racing (1) Lotus Renault (9) Luiz Razia (1) Ma (1) Maldonado (6) Marussia (3) Massa (18) Mateschitz (3) McLaren (23) Mercedes (13) miniconcurso (3) minidrivers (8) MIS FOTOS (8) Montezemolo (1) Narain (1) navidad (7) Newey (11) Nigel Mansell (1) Paul Di Resta (2) Pérez (3) Petrov (6) Pic (1) pirelli (1) Pole (2) porra (2) premios Bitacoras (2) Pretemporada (5) radio (1) Raikkonen (10) Rainiero Gianotti (1) RB8 (1) RB9 (1) Red Bull (142) Red Bull X2010 (1) regalo (1) Regalo de amigos (5) Renault (14) Ricciardo (22) Ron Dennis (1) Rosberg (9) Sauber (15) Schumacher (5) Scott Speed (1) Senna (10) Sergio Perez (1) Showcar (1) sobre mi (3) Soucek (1) Stefan Gp (1) Sutil (8) Team Lotus (2) telecinco (1) Tony Fernandes (1) Toro Rosso (53) Trulli (4) USF1 (2) Valsecchi (1) Vergne (15) Vettel (97) Video (2) Virgin (7) Webber (71) Williams (19) Yamamoto (2)

Publicidad