Mostrando entradas con la etiqueta Hispania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hispania. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2011

Presentación SORPRESA del F111!

Hola!
El equipo Hispania Racing acaba de hacer públicas las primeras imágenes del que será su nuevo monoplaza para la temporada 2011 de Fórmula 1. El F111 ha sido diseñado y construído por la propia escudería española, cuyo equipo de ingenieros está liderado por el director técnico, Geoff Willis, y el diseñador jefe, Paul White. Llama mucho la atención la nueva decoración del monoplaza, ideada por el gran ilustrador Daniel Simon, los colores predominantes en el monoplaza son ahora blanco, rojo y negro.
El unico patrocinador es TATA, patrocinador personal de Narain Karthikeyan.

- Declaraciones:
José Ramón Carabante: "Estamos muy orgullosos del coche que nuestros pilotos conducirán en la temporada que está a punto de comenzar. A pesar de los retos a los que nos enfrentamos la pasada temporada, fuimos capaces de acabar undécimos en el Campeonato Mundial de Constructores, y por ello estamos encantados de presentar hoy un primer avance del F111, si bien ha supuesto un gran esfuerzo por nuestra parte. Esto es solo un primer paso, tenemos programados más avances a lo largo de la temporada".
Colin Kolles: "El nuevo F111 representa un gran paso adelante para Hispania Racing. Nos hemos esforzado y mejorado mucho en todas las áreas para esta segunda temporada en Fórmula 1. Prueba de ello es el nuevo diseño del coche, lo que confirma el compromiso de Hispania Racing con la Fórmula 1. El F111 incorporará también el alerón trasero móvil". "Daniel ha creado una imagen con personalidad para nuestro coche, que realmente refleja el esfuerzo que todo el equipo ha realizado. El diseño del coche y la imagen gráfica del mismo se complementan a la perfección y marcan el verdadero comienzo de nuestras ambiciones".
Daniel Simon: "Echo en falta aquella publicidad audaz y los números bien grandes y bonitos en los coches de hoy en día. Tener que jugar con las restricciones de lo que puedes o no hacer para una máquina tan compleja como es un coche de F1 es muy divertido. Hay muchas prohibiciones, pero he encontrado una manera de establecer la esencia del riesgo de las carreras en el coche".



Nos vemos!

GO HISPANIA GO!!!!!

jueves, 20 de enero de 2011

Fecha de Presentacion del RB7 y de las demas escuderias

Hola!
El nuevo RB7 se presentará el día 1 de febrero a las 08:30 de la mañana en Valencia,
Cheste, coincidiendo con la primera jornada de entrenamientos de pretemporada. Sebastian Vettel y Mark Webber serán los encargados de destapar el RB7 a las 8:30 de la mañana.

A las 8:30 Toro Rosso desvelará el STR6, con la duda de que pilotos estara alli.

Fuente: twitter redbullf1spy

A las 9:20am., el W02 (Mercedes GP) hará su primera aparición. A ellos se unirá también Williams que ya han anunciado que no harán una presentación Finalmente se espera que el nuevo coche de Team Lotus esté presente.

McLaren anunció que Lewis Hamilton será el encargado de estrenar el MP4-26 el día 10 de febrero en los segundos entrenamientos de pretemporada que se celebrarán en Jerez. Jenson Button se pondrá al volante el día 11, mientras que Gary Paffet será quien esté presente en Valencia el día 1 de ese mismo mes con el monoplaza de la anterior temporada actualizado.

Calendario de presentaciones de los monoplazas de 2011:
Ferrari: 28 de enero, Maranello.
Sauber: 31 de enero a las 11:15 h, Valencia.
Lotus Renault: 31 de enero a las 12:00 h, Valencia.
Red Bull: 1 de febrero a las 8:30 h, Valencia.
Toro Rosso: 1 de febrero a las 9:00 h, Valencia.
Mercedes GP: 1 de febrero a las 9:20 h, Valencia.
Williams: 1 de febrero, Valencia.
Lotus Racing: 1 de febrero, Valencia.
McLaren: 4 de febrero a las 12:00 h, Berlín.
Force India: 10 de febrero, Jerez.
Virgin: ¿¿¿¿¿¿¿Jerez????
Hispania: ¿¿¿¿¿¿¿Barcelona?????

Nos vemos!

viernes, 3 de diciembre de 2010

¿Valsecchi piloto oficial de Hispania?

Hola!
El italiano Davide Valsecchi podría estar ganando fuerza para convertirse en uno de los pilotos del equipo Hispania ya que, según la prensa italiana, se ha reunido esta semana con el jefe de equipo Colin Kolles en sus oficinas de Alemania. El italiano, que ya rodó con el equipo español en las pruebas de pilotos jóvenes en Abu Dabi, es el actual campeón de la GP2 Asia y podría contar con los apoyos necesarios para dar el salto a la Fórmula Uno tras dejar muy satisfecho al equipo con su rendimiento en los entrenamientos.
"Davide se ha adaptado inmediatamente al monoplaza. Ha sido muy rápido después de dar sólo cuatro vueltas, y ha seguido mejorando los tiempos," comentó Kolles.
Fuente: Gp Update



¿Creeis que seria un buen piloto para este equipo? Yo opinio que si junto a nuestro Pedro!

Nos vemos!

sábado, 14 de agosto de 2010

Klien espera correr esta temporada

Aunque quedan siete carreras esta temporada, Christian Klien espera participar en una o dos de ellas como piloto de Hispania Racing. El austríaco SOLO ya ha completado un par de sesiones de entrenamientos en Barcelona y Valencia subido al F110, pero su sueño es disputar algún Gran Premio completo en 2010.
Aunque lo tendrá difícil porque por un lado Bruno Senna asegura que su contrato le garantiza acabar la temporada subido al monoplaza español y por el otro Sakon Yamamoto parece contar con la financiación necesaria para asegurarse el puesto en lo que resta de Campeonato.

A pesar de todo, Klien mantiene la esperanza: "Es difícil decir. Los cuatro pilotos en HRT estamos igualmente colocados. Depende totalmente del equipo. Voy a tratar de estar en el coche lo más posible para acumular experiencia."
Para ello cuenta con el apoyo de Colin Kolles, su actual jefe de equipo: "Me llevo muy bien con la gente del equipo y también con el jefe", aunque dice que está "hablando también con otros equipos", por si la opción de Hispania falla.

Fuente:MotorSport

Para mi es el mejor piloto de Hispania y deberia correr junto a Chandock. ¿Que opiniais sobre esto?

¡Nos vemos!

sábado, 17 de julio de 2010

Analisis de la mitad del campeonato

Hola!
Con el Gran Premio de Gran Bretaña se cruzó el ecuador del campeonato, un buen momento para echar la vista atrás y analizar la labor de los contendientes en las diez primeras citas del campeonato 2010. Antes de comenzar, hay que resaltar que las calificaciones medias están obtenidas de un promedio de las notas de los "uno a uno" que se publican en este blog después de cada Gran Premio.

- McLaren: (4 victorias)
Sin disfrutar de un coche dominante, el equipo McLaren está explotando algo que no ha sido su fuerte en las últimas temporadas: aprovechar sus oportunidades. La decisión de fichar a Jenson Button parece haber sido un buen estímulo para un equipo que parecía haber olvidado que tenía dos pilotos en los últimos años. Sigue siendo el conjunto con mayor capacidad de evolución y sin duda, el F-Duct es la mejor muestra de ello.
SU MEJOR MOMENTO: Doblete en Turquía en plena crisis de Red Bull.
SU PEOR MOMENTO: Bochorno en la calificación de Malasia.

- Red Bull: (5 victorias)
Los errores dentro y fuera de la pista cuestan varios puestos a Red Bull dentro de este ranking. El tratamiento a Mark Webber por parte de la dirección está siendo injusto y la fiabilidad lastró al equipo en las primeras carreras. Por otro lado, tienen el mejor coche (sobre todo, en calificación) gracias al genio de Adrian Newey y dos pilotos de primera, asi que la lógica dice que deberían darle la vuelta a la situación y terminar el año con dos títulos en sus manos.
SU MEJOR MOMENTO: Entierran los fantasmas sobre su fiabilidad con un doblete en Malasia.
SU PEOR MOMENTO: Accidente en Turquía.

- Ferrari: (1 victoria)
Pocos podían imaginar tras el primer Gran Premio del año que Ferrari estaría tan abajo a mitad de temporada. Con la llegada de Fernando Alonso, todo parecía de color de rosa en Maranello, pero los errores puntuales de sus pilotos, los fallos de motor en el inicio de temporada, el errante rumbo del equipo técnico y la falta de imaginación en el muro dejarán otra vez al equipo en blanco si la reacción no llega en las próximas carreras.
SU MEJOR MOMENTO: Doblete en Bahrein.
SU PEOR MOMENTO: Pésimo rendimiento en Turquía.

- Mercedes:
Al igual que Brawn GP se benefició del trabajo de Honda en su coche de 2009 durante la temporada 2008, Mercedes está pagando la escasa inversión del equipo de Brackley en el W01. De todos modos, el equipo empezó bien con un Rosberg pletórico, pero la llegada a Europa hizo que perdiera fuelle. Acertó contratando a Nico, mientras que traer de vuelta a Schumacher, a día de hoy, sólo puede considerarse como un error.
SU MEJOR MOMENTO: Rosberg sube al podio en Malasia.
SU PEOR MOMENTO: Muy lejos de la cabeza en Valencia, pese a las mejoras.

- Force India:
Las tres primeras temporadas de Force India en el Gran Circo están siendo el perfecto tutorial para los equipos dispuestos a dar el salto a la Fórmula Uno. Su hábil acuerdo con Mercedes le está dando muchos beneficios y disponen de uno de los talentos más infravalorados del paddock: Adrian Sutil. Su tendencia sigue siendo en ascenso: Spa y Monza son lugares donde podrían dar la primera gran campanada de su historia.
SU MEJOR MOMENTO: Dos coches en la Q3 de Canadá.
SU PEOR MOMENTO: Se marcha sin puntos de China.

- Renault:
Renault está siendo la revelación del año. Tras un invierno muy complicado, se presentó en Bahrein con nuevos dueños, nuevos pilotos y muchas dudas, que se disiparon en cuanto Kubica pisó el podio en Australia. Sin duda, el polaco es todo un seguro para la escudería que ha sabido encontrar los patrocinadores que otros equipos no han podido. Genial dirección táctica y estratégica de Eric Boullier.
SU MEJOR MOMENTO: Gran rendimiento en Mónaco.
SU PEOR MOMENTO: Decepción en la primera carrera del año.

-Williams:
El cambio de su pareja de pilotos ha dado un nuevo aire a Williams pues la capacidad de Rubens Barrichello no tiene igual en el paddock. Precisamente, ésa era una de las quejas que el equipo tenía de su antigua estrella, Nico Rosberg. Al otro lado del box, por muy irregular que esté siendo su temporada, Hülkenberg siempre aportará más que Nakajima. El punto flaco del equipo, que se está comenzado a renovar en la dirección de cara al futuro, es el motor Cosworth.
SU MEJOR MOMENTO: Consistente rendimiento en Valencia y Silverstone.
SU PEOR MOMENTO: Fracaso en Mónaco.

- Toro Rosso:
Rápido en determinadas circunstancias, pero muy poco consistentes como para ser una alternativa a los equipos de mitad de parrilla, el único sentido de que Toro Rosso permanezca en parrilla es que sirve de cantera para Red Bull, además de ser un gran soporte publicitario para el sello austriaco. Sus dos pilotos no son nada del otro mundo, pero son jóvenes y su presencia servirá como rodaje para cuando estén listos para dar el salto al equipo principal.
SU MEJOR MOMENTO: Gran táctica con Buemi en Canadá.
SU PEOR MOMENTO: Se rompe la racha de puntos en Silverstone.

- Lotus:
Teniendo en cuenta la complicada situación en la que obtuvo la plaza, el rendimiento de Lotus está siendo más que correcto. Cada vez están más cerca de Toro Rosso, favorecidos por una dupla de pilotos experimentados y por un grupo de interesante grupo de ingenieros liderados por Mike Gascoyne. Da la impresión de que en un par de años podrían convertirse en un equipo más del grupo.
SU MEJOR MOMENTO: Buena lectura de la carrera en China.
SU PEOR MOMENTO: Doble abandono en su carrera 500 en Valencia.

- Sauber:
Como gran parte de las cosas que empiezan mal y tarde, el retorno de Peter Sauber a la Fórmula Uno sólo se podría calificar como un auténtico desastre. No han logrado adaptar un coche preparado para un motor BMW al motor Ferrari y tan sólo la buena labor de sus pilotos, especialmente la de Kobayashi (su fichaje ha sido el principal acierto del equipo) está salvando al equipo. Urge financiación si quieren salir del bache.
SU MEJOR MOMENTO: Puntuan por primera vez en Turquía.
SU PEOR MOMENTO: Fiabilidad nula al inicio de temporada.

- Hispania:
Fruto del acuerdo del pasado año con Dallara, Hispania ha tenido que lidiar con un chasis pésimo durante este inicio de temporada y parece que esta situación tan sólo encontrará remedio a partir de la próxima temporada si la financiación llega. Estos problemas económicos han provocado el bochornoso intercambio de asientos entre sus pilotos en los últimos días. A pesar de todo, no hay que dejar de alabar que el equipo fuera capaz de presentarse en Bahrein. Todo un éxito de un excelente grupo humano liderado por Toni Cuquerella.
SU MEJOR MOMENTO: Llegan a tiempo a la primera carrera en Bahrein.
SU PEOR MOMENTO: Las quejas del resto de equipos sobre la actitud de los pilotos al ser doblados.

- Virgin:
Si lamentamos el pésimo acuerdo entre Hispania y Dallara, ¡qué decir del coche que Nick Wirth preparó para Virgin! El coche, innovador al haberse diseñado exclusivamente con CFD, contó con un depósito demasiado pequeño que sólo permitía a los pilotos terminar la carrera en modo de ahorro de combustible. Lo más destacable del equipo es la labor Timo Glock, que está intentando tirar de la escudería como hacía en Toyota. La falta de fiabilidad fue su caballo de batalla al inicio de campeonato, aunque es innegable que han mejorado en este aspecto en las últimas carreras.
SU MEJOR MOMENTO: Los dos coches en meta en Valencia.
SU PEOR MOMENTO: Inicio de temporada con depósito insuficiente.

Media que llevamos, la que esta en negrita es mi nota personal, al lado os pongo las que serian sin afectar opiniones ni gustos, notas sacadas de f1aldia.com

- McLaren: 7.5 +9 + 5 +9 +5 + 7 +10 + 9,5 +8 +8 = 7,80 = 7,90
- Red Bull: 8 + 6 + 10 + 5 + 10 + 10 +4 + 7 +6 + 7 = 7,30 <>
- Ferrari:9 + 7 + 4 +7 + 8 + 8 +5 +8 +4 +2 = 6,20 > 5,40
- Mercedes: 7 + 6 + 7 + 8 + 5 + 6 + 7 + 6 + 3 + 6 = 6,10 > 5,80

- Renault: 6,5. + 8 + 7 + 9 + 7 + 8 + 7 + 5 +6 + 3 = 6,65 > 6,4
- Force India: 7 +7 + 6 + 6 +5 + 6 +7 + 6,5 + 6 + 5 = 6,15 <>
- Williams: 6 + 7 + 5 + 6 +6 + 4 + 6 + 4 + 7 + 7 = 5,80 = 5,70
- Toro Rosso: 5 +6 + 7 +4 + 5 + 5 + 6 + 7 +5 + 3 = 5,30 = 5,30

- Lotus: 4 + 4 + 4 + 6 + 6 + 5 + 4 + 5 +4 +4 = 4,80 > 4,60
- Sauber: 3,5. + 5 + 3 + 3 + 5 + 5 + 6 + 1 + 8 + 6 = 4,55 > 4,30
- Hispania:3,5 + 4 + 5+ 5 + 4 + 3 + 3 + 5 +5 + 4 = 4,10 = 4,10
- Virgin: 2 + 4 + 6 + 3 + 3 + 4 +4 + 3 +5 + 3 = 3,70 > 2,70
Por lo que parece tengo buen criterio de puntuar porque casi todas se parecen, menos la de Ferrari y Virgin que he puesto de mas y Force India que parece que la puntuo muy poco. Aunque repito que es DIFICILICIMO puntuar sin ser subjetivo.
¡Nos vemos!

viernes, 16 de julio de 2010

Buemi NO accepta y Vuelve Yamamoto

Hola!

- Caso Toro Rosso:
Sébastien Buemi ha negado haberse comprometido con la escudería Toro Rosso para la próxima temporada, tal y como había afirmado su jefe de equipo, Franz Tost, en la jornada de ayer jueves. Tost aseguró que para 2011 contarían con los mismos pilotos, Buemi y Alguersuari: "Creo que nuestros pilotos estarán bien preparados para el 2011, por lo que ambos están confirmados para el próximo año".
Pero el suizo, sin embargo, ha negado haber firmado nada con los italianos. Es más, Buemi ha admitido estar considerando sus opciones en otros equipos para el año que viene: "No he firmado todavía. Además, hay algunos detalles que faltan, por lo que el mercado de fichajes sigue abierto."
Fuente:F1aldia.com
Buemi se la esta jugando porque mas vale pajaro en mao que cientos volando y si en Renault no lo cogen. Luego no creo que Toro Rosso lo renueve y subiran a un piloto provador. Creo que Renault deberia escoger antes a Sutil, lo veo mucho mejor preparado.

- Caso Hispania:
El equipo Hispania Racing ha confirmado que su alineación de pilotos para el próximo Gran Premio de Alemania estará formada por Bruno Senna y Sakon Yamamoto, dejando fuera al indio Karun Chandhok por primera vez en lo que va de temporada. "Después de la actuación positiva de Sakon Yamamoto en Silverstone, el equipo ha decidido dar otra oportunidad al piloto japonés, que volverá a ponerse al volante de un monoplaza de Hispania junto a Bruno Senna. Karun Chandhok sigue formando parte del equipo Hispania Racing y es muy probable que vuelva a pilotar el coche en más Grandes Premios durante esta temporada".
"El último fin de semana de Gran Premio fue muy emocionante para mí," señala el piloto nipón. "Ahora el equipo me ha vuelto a dar una oportunidad para correr el domingo, y lo haré lo mejor posible para demostrar que ha sido la decisión correcta". Esta decisión viene motivada por retrasos en los pagos de los patrocinadores del piloto indio, que podría volver a acceder a un puesto de titular en las próximas carreras.
Fuente: HRT

Teniendo en cuenta que los patrocinadores de Karun ya aparecieron en el ultima GP, Jaypee Group, creo que es porque Yamamoto ha vuelto a pagar y no creo que vuelvan a tener que dejar a Senna en boxes cuando tiene un contrato con muchas clausulas y mas patrocinadores que el indio.

¡Nos vemos!

viernes, 9 de julio de 2010

¿Adios Senna?

El equipo Hispania ha decidido bajar a Bruno Senna del monoplaza para subir al piloto probador Sakon Yamamoto. El jefe de la escudería española, Colin Kolles, ha confirmado la sustitución a la BBC británica, pero no se darán más detalles hasta mañana viernes. En principio el japonés, que sólo había participado en una sesión de libres esta temporada (en Turquía), correrá únicamente en Silverstone y luego ya se verá. "La decisión de quién va a pilotar para Hispania el resto de la temporada se tomará el fin de semana", anunció Kolles. Así pues, el sobrino del mítico Ayrton Senna se queda sin asiento en la Fórmula 1, a pesar de ser el primer piloto que el equipo español confirmó en pretemporada.
Karun Chandhok llegó más tarde que el brasileño, pero ha obtenido mejores resultados que él y esto le ha dado crédito para permanecer en el equipo. Se había rumoreado también que la de Monza podría ser la última carrera de Chandhok durante esta temporada, ya que se estaba acabando el dinero de sus patrocinadores, pero parece que Bruno se ha quedado mucho antes sin fondos.
Fuente:F1aldia.com

EL comunicado original de HISPANIA decía:


SENNA SE BAJA DE LA UNIDAD POR LA FALTA DE FIABILIDAD QUE HA HABIDO DESDE UN PRINCIPIO

Mis pronosticos:
- Liuzzi acabara este año con Force India y no creo que vuelva.
- DiResta (piloto de Mercedes)lo sustituira.
- Chandok me imagino que ira a Force India como piloto provador.
- Sutil va a Renault en 2011 para sutituir a PETROV porque no creo que Raikkonen vuelva tan pronto.
- DelaRosa no creo que renueve con Sauber, Kobayashi si.
- Klien piloto oficialde Hispania despues de Monza al salir Chandock.
- DiGrassi aun NO ha renovado con Virgin y Glock si.
- Alguersuari en la cuerda floja despues de las ultimas carrerras de Buemi.
- El equipo hispania con problemas economicos (¿motivo de adios de Senna?)se fucione con algun equipo que entre.
- Tras la retirada de ART, Epsilon Euskadi entre con DelaRosa y Alguersuari como pilotos y de piloto provador a Andy creando un equipo español lo qu atraeria a grandes empresas que antes apotaron por Alonso: Mutua Madrileña, Movistar(Telefonica), el Corte Ingles,....

Aunque los grandes equipos ya tengan los pilotos confirmados para el año que viene puede haber mucho movimiento.

¡Nos vemos!

PD: Asi empezo este equipo:

Imagen: http://www.losminidrivers.com/ Como creeis que acabaran la temporada?

domingo, 21 de marzo de 2010

El objetivo de Hispania en Melbourne es terminar la carrera

Después de un más que correcto debut en el Gran Premio de Bahrein, la cita del Gran Circo en Melbourne será la segunda carrera en la corta historia del equipo Hispania Racing, cuyo objetivo el próximo fin de semana será terminar la carrera.
"Hemos trabajado muy duro desde el inicio de la temporada en Bahrein," comenta el jefe de equipo Colin Kolles. "Hemos aprendido de nuestras primeras vueltas con el coche buscando una buena base para iniciar la preparación para nuestro segundo Gran Premio de Australia en unos pocos días". "Hemos logrado reparar los daños sufridos por el coche Karun Chandhok y el trabajo se centró en mejorar la fiabilidad de nuestro coche. Nuestro objetivo es mejorar constantemente y el siguiente paso es trabajar para terminar nuestra primera carrera," señalaba el jefe del equipo murciano.
El piloto indio es consciente de que, tras su accidentado debut en Sakhir, tendrá que trabajar duro para mejorar su rendimiento y esa mejora dependerá en gran medida del tiempo del que pueda disponer en los entrenamientos libres previos a la sesión de calificación.
"Estoy muy entusiasmado con mi segunda carrera de F1 este fin de semana. Nunca he pilotado en Melbourne, pero soy un alumno que aprende rápido," comenta Chandhok. "Nuestro siguiente paso junto con los ingenieros del equipo es hacer que el coche sea fiable para la carrera. El secreto de una buena preparación de las carreras es completar tantas vueltas como sea posible el viernes para ver donde estamos con el coche. Finalizar la carrera sería un logro fantástico".
"Tenemos que seguir construyendo sobre lo que hemos logrado en Bahrein," explica por su parte, el otro piloto del equipo, Bruno Senna. "Pusimos en pista dos coches y funcionaron con éxito en Bahrein. Ahora debemos seguir trabajando como un equipo". "Ya he pilotado en la pista de Melbourne en 2006," explica el joven brasileño. "Hice la carrera de F3 de apoyo para la F1 entonces y gané, así que fue un fin de semana bastante exitoso. Ahora tengo que trabajar con el equipo para continuar aprendiendo sobre el coche y progresar todo lo que se pueda".

Fuente: F1aldia

Es un gran desafio terminar la carrerra, ni los Virgin con mucha pretemporada acabaron y solo un Lotus acabo en Bahrein. Les deseo toda la suerte.

¡Nos vemos!

jueves, 11 de marzo de 2010

Análisis de la pretemporada 2010

Bueno después de la larga espera aquí tenéis el análisis de la pretemporada. Quince días (tres en Valencia, ocho en Jerez y cuatro en Barcelona) han tenido los equipos en pretemporada para completar su preparación de cara al próximo Gran Premio de Bahréin, primera cita del calendario de la temporada 2010.
- Todos los equipos llevan neumáticos Bridgestone. Ésta será la última temporada de la empresa japonesa como proveedor.
- Ningún piloto lleva el dorsal nº 13 en su monoplaza desde hace 34 años por superstición, ya que creen que da mala suerte.
- El orden de los equipos se llevan en base al anuncio oficial por parte de la FIA.
- El equipo Renault se reunió de urgencia para hablar sobre su futuro. Después del abandono por parte de Toyota, era posible que el equipo galo abandonara la F1. Sin embargo, finalmente la marca del rombo anunció que se mantendría en la competición en 2010, ya que la empresa luxemburguesa Genii Capital compró una parte mayoritaria del accionariado de Renault F1 Team. El equipo competirá bajo el nombre de Renault F1, como de costumbre.
- El motorista alemán Mercedes-Benz compró el 75,1% de las acciones de la escudería Brawn GP, por lo cual el equipo es renombrado como Mercedes Grand Prix.6
- El equipo Sauber conservará, por el momento, el nombre BMW Sauber36 y definitivamente, los dorsales 22 y 23.
- El equipo Campos Meta fue vendido a José Ramón Carabante, por lo que el 2 de marzo fue renombrado como Hispania Racing F1 Team. USF1 debido a distintos problemas, no participara esta temporada, estaba previsto que Stefan GP los reemplazara, pero la FIA no lo aceptó.
En total, habran 24 coches con 12 equipos.
a) Equipos que se incorporan a la competición
- BMW Sauber
- Hispania.
- Lotus.
- Mercedes (antes Brawn).
- Virgin.
b) Equipos que abandonan la competición
- BMW Sauber.
- Toyota.
c) Equipos que NO entran en el 2010:
- Stefan.
- US.


CAMBIOS IMPORTANTES:


a) Cambios de pilotos.
- Fernando Alonso: Abandona su puesto de piloto de Renault para incorporarse a Ferrari.
- Rubens Barrichello: Pasa de Brawn GP a Williams F1.
- Jenson Button: El campeón de la temporada 2009 pasa de Brawn GP al equipo McLaren.
- Karun Chandhok: El piloto indio fue fichado por Hispania Racing.
- Giancarlo Fisichella: Deja su puesto de piloto titular de Ferrari para ser probador del mismo equipo.
- Timo Glock: Tras la retirada de Toyota, el piloto alemán correrá en Virgin Racing.
- Lucas di Grassi: El brasileño ha fichado por Virgin Racing.
- Romain Grosjean: Deja su puesto en Renault y no encuentra ningún otro asiento oficial en la F1.
- Nick Heidfeld: Deja su puesto de piloto en BMW Sauber para ser el tercer piloto de Mercedes GP.
- Nicolas Hülkenberg: Un día después del Gran Premio de Abu Dhabi, el piloto alemán es anunciado como nuevo piloto de Williams.
- Kamui Kobayashi: Tras su gran debut en 2009 con Toyota, el equipo Team Sauber F1 lo ha fichado para 2010.
- Heikki Kovalainen: Abandona Vodafone McLaren Mercedes para ser piloto de Lotus F1.
- Robert Kubica: Deja BMW Sauber para ir a Renault.
- Kazuki Nakajima: Es despedido de Williams y de momento no compite en la Fórmula 1. Stefan GP lo ha confirmado como piloto oficial, a pesar de que aún no saben si competirán .
- Vitaly Petrov: El experimentado piloto ruso de la GP2 ficha por Renault F1 Team.
- Kimi Räikkönen: Tras dejar Ferrari, no participará en el próximo Mundial de F1 puesto que disputará la temporada 2010 del WRC.
Pedro de la Rosa: Tras un gran número de especulaciones, finalmente deja su puesto de probador en McLaren y será piloto titular de Team Sauber F1 la próxima temporada.
- Nico Rosberg: Deja Williams para ser piloto de Mercedes Grand Prix.
- Michael Schumacher: Tras un gran número de rumores, el heptacampeón fue confirmado como piloto de la escudería Mercedes GP.
- Bruno Senna: El mismo piloto brasileño ha confirmado su fichaje por Campos Meta.
- Jarno Trulli: Tras la retirada de Toyota, el piloto italiano correrá en Lotus F1.

b) Cambios en el reglamento
Max Mosley, ex presidente de la FIA, pretendía introducir un motor estándar fabricado por Cosworth para reducir los elevados costes de la Fórmula 1. En principio, las escuderías privadas Red Bull, Toro Rosso, Force India y Williams estaban de acuerdo con montar estos motores; pero los constructores Ferrari, McLaren Mercedes, BMW Sauber, Renault y Toyota estaban en contra de la propuesta ya que esta regla impide que los constructores puedan fabricar sus propios motores.

c) Cambios técnicos
- En la reunión de la FOTA durante el Gran Premio de Japón, se acordó el abandono del KERS para el 2010, pese a la oposición de Williams, que tenía previsto usar una tecnología alternativa basada en volantes de inercia.
Igualmente, se acordó la eliminación de los "tapacubos" (dispositivos que sirven para proteger y tener una mejor salida de la energía producida por los frenos) a partir de esta temporada.
- Bridgestone, principal proveedor de neumáticos de la Fórmula 1, anunció al finalizar la temporada 2009 su retiro al finalizar la temporada 2010, se desconoce quién podrá suministrar los neumáticos a partir del 2011.65 Pirelli, Michelin y Goodyear comunicaron que no estaban interesadas en suministrar neumáticos para la Fórmula 1, pero habría una pequeña posibilidad muy lejana de neumáticos como Continental o Firestone. Luego Michelin admitiría que estaba negociando un posible regreso, pero sólo bajo algunas condiciones.
- Se eliminan las paradas para repostar combustible a los coches, pero no se eliminan las paradas para cambiar los neumáticos y para arreglar los daños producidos por algún accidente leve.
- El peso mínimo de los coches a partir de esta temporada será de 620 kg, principalmente este cambio se debe a la eliminación de los repostajes en boxes para repostar de combustible, ya que los depósitos serán más grandes.
- El sistema de clasificación cambiará con los nuevos vehículos: 7 vehículos serán eliminados en la primera ronda, 7 en la segunda y quedarán 10 pilotos para la última, en la que tendrá lugar la lucha por la pole position. En las tres rondas el combustible que pondrán los equipos será mínimo, para poder hacer una vuelta rápida, debido a la eliminación de paradas en carrera.
- Debido a que en esta temporada participarán 24 coches, el sistema de puntuación cambia.
- Los equipos tienen la posibilidad de ampliar el chasis 15 cm, por el nuevo tanque de combustible.
- Los neumáticos delanteros serán más estrechos que los traseros, para lograr más estabilidad en el coche y más agarre.

A continuación los resultados de la pretemporada 2010:
1 al 3/02-Test F1 (Cheste)
1/02 - F. Massa (Ferrari)
2/02 - F. Massa (Ferrari)
3/02 - F. Alonso (Ferrari)

10 al 13/02-Test F1 (Jerez)
10/02 - N. Rosberg (Mercedes)
11/02 - K. Kobayashi (Sauber)
12/02 - J. Alguersuari (Toro Rosso)
13/02 – L. Hamilton (McLaren)

17 al 20/02-Test F1 (Jerez)
17/02 - S. Vettel (Red Bull Racing)
18/02 - R. Barrichello (Williams)
19/02 - M. Webber (Red Bull Racing)
20/02 - J. Button (McLaren)

25 al 28/02-Test F1 (BCN)

25/02 - M. Webber (Red Bull Racing)
26/02 - N. Hulkemberg (Williams)
27/02 - N. Rosberg (Mercedes)
28/02 - L. Hamilton (McLaren)

Notas Finales para las escuderias:
- Ferrari: 8,75
- McLaren: 8,25
- Red Bull: 8,00
- Mercedes: 7,50

- Williams: 7,25
- Sauber: 7,00
- Force India: 7,00
- Toro Rosso: 6,50
- Renault: 6,00

- Lotus: 5,00
- Virgin: 4,50
- Hispania: 5 (Por haber llegado a tiempo este año)
¡Nos vemos!

lunes, 8 de marzo de 2010

Video de la presentación de HRT

Hispania Racing F1 Team (HRT) es un equipo de Fórmula 1 que el ex piloto español Adrián Campos fundó en 2009, con el nombre Campos Meta, para competir en la categoría a partir de la temporada 2010. Tras su salida del actual Addax Team, fundó el equipo Campos Racing, en European F3. El 12 de junio fue admitido en la Fórmula 1 para la temporada 2010. Es el segundo equipo español que entra en Fórmula 1 tras Bravo F1, fundado también por Adrián Campos, y el primer equipo español que compite oficialmente en la Fórmula 1. A partir del día 28 de octubre de 2009, el equipo Campos se confirmó como miembro de la FOTA.




El día 19 de febrero de 2010, José Ramón Carabante tras llegar a un acuerdo con Adrián Campos, se convierte este en socio mayoritario, tomando el control del equipo nombrando al ex jefe de Midland, Spyker y Force India Collin Kolles como director del equipo en lugar del fundador de la escudería Adrián Campos también destaca la presencia de ingenieros en el equipo de la talla de Toni Cuquerella antiguo ingeniero de pista de Robert Kubica y Xevi Pujolar antiguo ingeniero de pista en Williams de Mark Webber y Kazuki Nakajima, entre otros.

El 2 de marzo de 2010 el equipo es renombrado a Hispania Racing Team. Hispania Racing contará con motores Cosworth, ya que aceptó la oferta realizada por el fabricante inglés, y tendrá la ayuda técnica de Dallara, que fabricará el chasis; y Xtrac, que le proporcionará la caja de cambios.


Pilotos:

Karun Chandhok (nacido el 19 de enero de 1984 en Madrás) es un piloto hindú de automovilismo. Su carrera profesional comienza a mediados de 2000 cuando participa en la Fórmula Maruthi de la India, donde logra obtener 5 victorias. Un año más tarde se titula campeón de la Fórmula Asia después de conquistar 8 victorias.

En 2001 Karun Chandhok pasa a ser probador en el campeonato de Fórmula 3 británica para el equipo Carlin Motorsport. En 2002 participa nuevamente en el campeonato da Fórmula 3 británica pero esta vez en calidad de piloto titular para el equipo T-Sport, terminando en el puesto 6 de la tabla de pilotos. En 2003 sigue con T-Sport logrando obetener 8 victorias que lo dejarían en el 3º puesto. Al año siguiente quedó en el 14º puesto compitiendo para T-Sport. Para 2004 logró ingresar a la entonces World Series by Nissan con el equipo RC Motorsport, aunque sólo disputó algunas etapas de esta competición, su mejor posición fue un cuarto puesto en Jerez, terminando en el lugar 16 al final del campeonato.

En 2005 vuelve con RC Motorsport a disputar algunas etapas de World Series by Renault, sin embargo, obtuvo peores resultados quedando en el puesto 34. Entre 2005 y 2006 representó el equipo nacional de la India en el campeonato de naciones A1 Grand Prix, además en 2006 se coronó campeón de la Fórmula Renault V6 asiática con el equipo E-Rain tras conseguir 7 victorias y 9 pole position de un total de 12 carreras. Se convierte en piloto titular de la escudería italiana Durango para la temporada 2007 de la categoría GP2 Series junto al español Borja García. En 2008 se une al equipo iSport International con la vista puesta en la Fórmula 1. En 2009 es nombrado primer piloto de la escudería portuguesa Ocean Racing Technology, siendo el compañero del también portugués Álvaro Parente.

Bruno Senna Lalli (São Paulo, 15 de octubre de 1983) es un piloto de carreras brasileño, sobrino del tricampeón mundial de Fórmula 1 Ayrton Senna. Su madre es la hermana de Ayrton, Viviane Senna da Silva. Su padre falleció en un accidente de motocicleta en 1995.
En 2005 participó en el campeonato de F3-británica, una de las más prestigiosas categorías de promoción. En su primera carrera contaba tan sólo con 5 participaciones con monoplazas y se enfrentaba a enormes talentos del karting con más de 80 participaciones. Aun así sorprendió a todos con una pole position y tres podiums a lo largo de la temporada. En 2006 continuó participando en la F3 británica con el equipo de Kimi Räikkönen, cosechando victorias en el certamen. Quedó tercero en la general.
En 2007 participó en la GP2 Series, obteniendo su primera victoria en el circuito de Cataluña (Montmeló) y consiguiendo tres podios a lo largo de la temporada que le valieron para terminar en octava posición el campeonato. En 2008 continúa participando en la GP2 Series en el equipo iSport International, teniendo como compañero a Karun Chandhok, con el que realiza un buen papel, consiguiendo dos victorias y cinco podios que le valieron para conseguir el subcampeonato. Senna aspiraba a dar el salto a la Fórmula 1 y en 2009 pudo ser piloto oficial en dicha categoría en Honda, pero finalmente la escudería japonesa apostó por la continuidad. Sin embargo, Senna seguía concentrándose en entrar en la F1. Finalmente, para 2010, Bruno correría con Hispania Racing en la máxima categoría si es que esta nueva escudería supera los problemas actuales con Dallara (chasis) y Meta Images (sponsor) para participar en esta temporada.



Hasta aqui la presentacion de la ultima escuderia de la parrilla del 2010. El proximo articulo sera el analisis final de la pretemporada, me imagino que lo subire el miercles.

¡Nos vemos!

jueves, 4 de febrero de 2010

Ultima hora: ¡Adios al Equipo Español!

Si hace unas semanas se rumoreaba que debido a los retrasos que Campos Meta acumulaba en los pagos a Dallara, la empresa italiana podría romper el contrato que le une al equipo español, la noticia de hoy es que Dallara ha vendido los derechos del coche a Stefan GP.
Este podría ser el golpe de gracia para la muerte del proyecto liderado por Adrián Campos, ya que aunque sea capaz de obtener los fondos necesarios para correr ya será demasiado tarde, no tendrá monoplaza para competir. Con el diseño y los recursos de Toyota, Stefan GP no piensa utilizar el chasis Dallara y tan sólo lo ha comprado como una maniobra estratégica para dejar definitivamente a Campos Meta fuera de juego.

Se espera que la FIA haga un anuncio en breve. La situación del equipo afincado en el sureste español ha ido empeorando en las últimas semanas y su futuro en la parrilla estaba sentenciado desde hace días e incluso la operación de compra por parte de Toni Teixeira no llegó a cerrarse.
Fuente: Motosport
Esta tarde subire el resumen final de los test de Cheste y por lo que se hoy estan corriendo en Silverstone.

viernes, 29 de enero de 2010

¿María de Villota, piloto de Campos?

Mientras estaba mirando la entrevista a Hamilton en la web de McLaren que ya subiere mas tarde. Un nuevo personaje ha aparecido para Adrián Campos en su camino a la Fórmula 1: la piloto María de Villota. Según la prensa italiana, esta madrileña de 30 años podría estar en el equipo Campos Meta.
Auto Motor und Sport y Blick, entre otros medios internacionales, creen que la FIA le pedirá a Adrián Campos que retire su vacante en la temporada 2010 si no reúne a tiempo el presupuesto para la temporada. Para evitar su expulsión, los rumores italianos hablan de que María se convertirá en compañera de equipo de Bruno Senna. María de Villota ha pilotado en el DTM, el campeonato GT, la F3 española y la Fórmula Superliga entre otras competiciones.

Fuente: F1.com

Sera posible ver a una mujer este año en la F1 y porque equipo USF1 no ha confirmado su segundo piloto, ¿puede ser que sea Danika? ¿Qué pasara con Andy? ¿Sera el piloto de pruebas?

¡Nos vemos!

Tags

20blogs (3) Alan Jones (1) Alguersuari (32) Alonso (31) autógrafos (2) Barrichello (7) bebidas (1) Bianchi (2) Briatore (1) Buemi (34) Button (9) campeón del mundo (1) Casio (1) Caterham (4) Cepsa (2) Chandhok (2) Chandok (5) Clos (1) concurso (2) Coulthard (7) cumpleaños (6) dedicatorias (2) DelaRosa (8) DiGrassi (2) Domenicali (1) Dr. Marko (7) Durango (1) ecclestone (4) el blog (2) Epsilon Euskadi (3) estadísticas (1) Esteban Gutiérrez (5) F-Duct (2) f1 2011 (2) fallecimiento (1) Fan Awards (2) Ferrari (36) FIA (2) Fisichella (1) Force India (15) FOTA (1) Franz Tost (13) Gené (1) Gill Jones (1) Glock (3) GP Abu Dhabi (5) Gp Alemania (10) GP Australia (17) Gp Bahrein (12) GP Bélgica (3) GP Brasil (3) GP Brazil (1) Gp Canada (7) GP España (11) Gp Europa (5) Gp Gran Bretanya (9) GP Hungria (3) GP India (9) GP Italia (5) GP Japon (8) GP Korea (2) Gp Malaysia (18) Gp Monaco (3) GP Rusia (1) GP Singapur (13) Gp Turquia (3) GP Xina (17) Grosjean (4) Hamilton (19) Heidfield (4) Hispania (12) Horner (38) HRT (7) HRToons (1) Hulkemberg (2) Hulkenberg (7) incendio (1) Jack Brabham (1) juego (1) Kers (1) Key (1) Klien (2) Kobayashi (5) Kovalainen (5) Kubica (10) La Sexta (1) Lauda (1) LFM (6) Liuzzi (6) Lobato (1) Lom (2) Lotus (12) Lotus Racing (1) Lotus Renault (9) Luiz Razia (1) Ma (1) Maldonado (6) Marussia (3) Massa (18) Mateschitz (3) McLaren (23) Mercedes (13) miniconcurso (3) minidrivers (8) MIS FOTOS (8) Montezemolo (1) Narain (1) navidad (7) Newey (11) Nigel Mansell (1) Paul Di Resta (2) Pérez (3) Petrov (6) Pic (1) pirelli (1) Pole (2) porra (2) premios Bitacoras (2) Pretemporada (5) radio (1) Raikkonen (10) Rainiero Gianotti (1) RB8 (1) RB9 (1) Red Bull (142) Red Bull X2010 (1) regalo (1) Regalo de amigos (5) Renault (14) Ricciardo (22) Ron Dennis (1) Rosberg (9) Sauber (15) Schumacher (5) Scott Speed (1) Senna (10) Sergio Perez (1) Showcar (1) sobre mi (3) Soucek (1) Stefan Gp (1) Sutil (8) Team Lotus (2) telecinco (1) Tony Fernandes (1) Toro Rosso (53) Trulli (4) USF1 (2) Valsecchi (1) Vergne (15) Vettel (97) Video (2) Virgin (7) Webber (71) Williams (19) Yamamoto (2)

Publicidad