Mostrando entradas con la etiqueta Gp Malaysia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gp Malaysia. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de marzo de 2013
Horner: "Vamos a discutir lo sucedido internamente"
Christian Horner dice que se llevarán a cabo reuniones internas después de lo sucedido en el Gran Premio de Malasia este fin de semana
"Obviamente hay una gran debate sobre lo que ocurrió al final de la carrera. Nuestra posición tras el último pit-stop fue la de centrarnos en gestionar la carrera hasta el final y conservar nuestros neumáticos, consiguiendo llevar a los dos coches hasta la meta y logrando el máximo número de puntos. Desafortunadamente, a veces los intereses de los pilotos pueden entrar en conflicto con los de los equipos. Sebastian decidió tomar hoy sus propias decisiones y retó a Mark. Es frustrante. La Fórmula 1 es a la vez un deporte de equipo y un deporte individual y, a veces hay un conflicto entre el deseo de un piloto y los intereses de un equipo. Lo que pasó hoy es algo que no debería haber ocurrido. Sebastian ya se ha disculpado por ello. Ahora vamos a discutirlo de manera interna".
Vettel: “Me debería haber comportado mejor”
Vettel se disculpó con Webber por su enfado, dice que estaba ansioso por adelantarle aprovechando que disponía de grip en mejor en sus neumáticos.
“Ha sido una conducción muy al límite. No había mucho espacio para ninguno de los dos. Al final con el compuesto más blando he sentido que tenía un poco más. Finalmente adelanté a Mark, y ahora he visto que está molesto, pero quiero ser honesto y le pido disculpas. Me he arriesgado mucho al adelantarlo. Me debería haber comportado mejor. Ya se que ahora no le ayuda mucho. Mis disculpas a Mark, todo lo que puedo decir es que no lo hice premeditadamente.”
Webber: "Vettel ha ignorado las estrategias de carrera del equipo"
Webber que lideró la mayor parte de la carrera, perdió su posición cuando Vettel le adelantó con los neumáticos medios. Según el australiano, el equipo ya le había dicho que la carrera había terminado y que mantuvieran las posiciones.
"Después de la última parada, el equipo me dijo que la carrera había terminado. Habíamos ajustado el mapa motor para llegar hasta el final. El equipo ejecutó una decisión que decimos siempre antes del inicio de la carrera. Nos ocupamos de cuidar los neumáticos y conseguir que los coches lleguen hasta el final."
"Al final Seb tomó sus propias decisiones hoy y como de costumbre será protegido … así va todo siempre. Ya estábamos en modo conservador y empezamos a cuidar los neumáticos … y entonces me di cuenta que la lucha estaba en marcha. Estoy muy decepcionado con el resultado de la carrera de hoy".
Saludos!
lunes, 2 de abril de 2012
MiniDrivers - Malaysian Grand Prix
El mejor resumen del segundo GP de la temporada:
- MiniStories - 028 - Sepang Sundae -
- Fuente:
http://www.boxgp.com/los-minidrivers/item/2244-minidrivers-malaysian-grand-prix
Saludos,
Ricard
- MiniStories - 028 - Sepang Sundae -
- Fuente:
http://www.boxgp.com/los-minidrivers/item/2244-minidrivers-malaysian-grand-prix
Saludos,
Ricard
lunes, 26 de marzo de 2012
Grande Alonso y Checo, de parte de un vettelista
Como ya sabéis, siempre me he considerado un vettelista en las buenas y en las malas situaciones. Primero de todo, felicitar a Alonso y Checo que con el coche que tienen es un merito hacer podio y victoria de Alonso.
Respecto a la carrera, gran trabajo de Senna, Webber, Vergne y Petrov demostrando que merecen estar en la F1. Gran trabajo el de Force India y Williams. Decepcionante el Mercedes que no acaba de demostrar su verdadero potencial, Massa y el abandono de Grosjean.

¿Es el fin del dominio de Red Bull Racing?
Mi respuesta es sinceramente que NO. Webber ha conseguido 2 veces un 4º puestos. Vettel un 2º y un mal día que si no es por el incidente con Karthikeyan acabaría en zona de puntos. Estoy seguro de que volverán pronto a la zona de arriba del podio.
¡Saludos a tod@s!
Respecto a la carrera, gran trabajo de Senna, Webber, Vergne y Petrov demostrando que merecen estar en la F1. Gran trabajo el de Force India y Williams. Decepcionante el Mercedes que no acaba de demostrar su verdadero potencial, Massa y el abandono de Grosjean.

¿Es el fin del dominio de Red Bull Racing?
Mi respuesta es sinceramente que NO. Webber ha conseguido 2 veces un 4º puestos. Vettel un 2º y un mal día que si no es por el incidente con Karthikeyan acabaría en zona de puntos. Estoy seguro de que volverán pronto a la zona de arriba del podio.
¡Saludos a tod@s!
jueves, 22 de marzo de 2012
Previo del GP de Malasia
La segunda cita de esta temporada se celebrará en el Circuito de Sepang, que acoge este Gran Premio desde el año 1999 sin interrupción. Desde la modificación de los horarios para adaptarlos al continente europeo, la meteorología siempre ha jugado un papel importante aquí, ya que existe una mayor probabilidad de que una tormenta con lluvias torrenciales azote el trazado durante la carrera, como ocurrió en 2009.
El Circuito de Sepang es un trazado permanente situado al sur de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, en el que la Fórmula 1 lleva desde el año 1999 disputando carreras. Tiene una longitud de 5.543 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 56 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 310.408 km. Lo conforman 15 curvas, 10 de ellas a derechas y 5 a izquierdas. El récord en carrera lo tiene Juan Pablo Montoya desde el año 2004: 1'34''223

- El tiempo:
Para el viernes de entrenamientos libres está pronosticado un día con un 50% de probabilidad de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 33ºC. Los vientos soplarán del Noroeste a 11 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 76%.
Para el sábado de clasificación está pronosticado un 60% de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 32ºC. Los vientos soplarán del Norte noroeste a 8 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 82%.
Para el domingo de carrera está pronosticado un día con un 60% de probabilidad de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 31ºC. Los vientos soplarán del noroeste a 10 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 83%.
- Programación en TV:

Saludos!
El Circuito de Sepang es un trazado permanente situado al sur de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, en el que la Fórmula 1 lleva desde el año 1999 disputando carreras. Tiene una longitud de 5.543 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 56 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 310.408 km. Lo conforman 15 curvas, 10 de ellas a derechas y 5 a izquierdas. El récord en carrera lo tiene Juan Pablo Montoya desde el año 2004: 1'34''223

- El tiempo:
Para el viernes de entrenamientos libres está pronosticado un día con un 50% de probabilidad de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 33ºC. Los vientos soplarán del Noroeste a 11 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 76%.
Para el sábado de clasificación está pronosticado un 60% de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 32ºC. Los vientos soplarán del Norte noroeste a 8 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 82%.
Para el domingo de carrera está pronosticado un día con un 60% de probabilidad de tormentas dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 24ºC y la máxima los 31ºC. Los vientos soplarán del noroeste a 10 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 83%.
- Programación en TV:

Saludos!
viernes, 9 de abril de 2010
Alguersuari consigue sus primeros puntos en la F1

¡Nos vemos!
Analisis del GP Malasia
Ha sido el de Malasia un GP marcado por las estrategias de cada equipo, pues los aciertos y errores de los ingenieros de carrera han sido los que han decidido la competencia, mucho más que el desempeño de los pilotos. También ha tenido una gran influencia la lluvia, apareciendo el sábado y desapareciendo el domingo, porque pienso que algunos equipos han basado su elección de gomas precisamente en la posibilidad de lluvia en la segunda mitad de la carrera. También ha sido una carrera muy dura para las mecánicas, encontrándonos con más roturas de motor de las que vienen siendo habituales, lo que ha pesado en la valoración de algunos equipos, para mal y para bien. Pero vayamos ya con el comentario individualizado, señalando que llevamos tres carreras y tres equipos distintos se han alzado con la victoria.
Red Bull: De los tres equipos grandes, fueron los únicos que no se equivocaron el sábado. Pasaron sin problemas a la Q2 y desde allí hasta los puestos 1º y 3º en parrilla. No se complicaron en carrera, saliendo con neumáticos blandos para no tener problemas en la primera curva y lo lograron, pasando por el primer vértice ya convertidos en 1º y 2º, aunque Vettel había pasado a Webber. Desde allí, política de no agresión entre sus pilotos hasta firmar un magnífico doblete en meta; no se les puede pedir más: pole, vuelta rápida y doblete. Hoy han humillado a sus rivales, que en ningún momento osaron siquiera inquietarles, permitiéndoles una carrera prácticamente en solitario. Han recuperado en un solo GP todo el crédito (y los puntos) perdidos en los dos primeros. Se presentan como el rival a batir, aunque con los McLaren y los Ferrari en los primeros puestos de la parrilla no lo tendrán tan fácil como hoy con los Mercedes y los Renault. Mi nota es un 10!!!!
Mercedes: Estuvieron a punto de quedarse cortados en la Q1 el sábado, pero por fortuna lograron marcar un tiempo antes del aguacero y pasaron raspando a la Q2. En Q3 éxito para Rosberg (2º) y fracaso para Schumacher (8º), que debería haber aprovechado mejor la ausencia de los McLaren y los Ferrari; pienso que la posición real del monoplaza está más cerca de la conseguida por Rosberg que de la conseguida por Schumacher. En carrera no pudieron hacer frente a los Red Bull, pero tampoco fueron molestados por los Renault y Force India, aún un escalón por debajo en prestaciones. Una tuerca mal ajustada en la rueda puso fin a la carrera de Schumacher en la vuelta 9, cuando marchaba 6º, lo que penaliza su actuación como equipo en un día en que podían haber recuperado puntos frente a los grandes. Primer podio del año, más basado en deméritos ajenos que en los méritos propios; pero también es un mérito aprovechar los errores de los rivales. Con todo, aún están por debajo de los Red Bull y no son rivales para ellos. Mi nota es un 7.
Renault: Aprovecharon la ausencia de los McLaren y los Ferrari para calificar en 6ª y 11ª posición. Supieron primero ganar y después mantener posiciones, sobre todo Petrov que tuvo que pelear con monoplazas en principio más rápidos. Kubica demostró por su parte que el Renault está un escalón por encima de la clase media del pelotón, y ya acercándose a la aristocracia. Pronto dejaron atrás al Williams y al Force India que les precedieron en la salida para incrustarse en la 4ª plaza a la espera de un error de los primeros que les llevara al podio. Están aprovechando todas las oportunidades que las carreras les presentan, sacando oro de un monoplaza aún inferior, el menos en seco, a los cuatro equipos más grandes. Deben mejorar la fiabilidad de Petrov, quien por tercera vez consecutiva no termina la carrera; no pueden optar a nada en el campeonato de marcas puntuando sólo con un coche. Mi nota es un 7.
McLaren: Error garrafal el sábado en Q1, esperando a que terminara la lluvia cuando ésta fue a más. Hamilton se quedó en Q1 y Button se salió de pista dejando clavado el monoplaza en la grava y no pudiendo disputar la Q2. En carrera optaron por una estrategia agresiva, saliendo con neumáticos duros Hamilton y entrando Button a ponerlos tras sólo 9 vueltas disputadas con los blandos; si hubiera llovido en la segunda parte de la carrera Hamilton se hubiera visto muy beneficiado, pero tampoco en eso acertaron desde su muro. Superaron con cierta facilidad al resto de equipos en carrera hasta llegar a los Force India, donde se quedaron clavados. Tenían ritmo para haber plantado cara a los Red Bull y haber estado en el podio, pero su error el sábado les mandó a pelear en medio del pelotón; su único consuelo es que se mostraron superiores a los Ferrari en la remontada. Mi nota es un 5.
Force India : Buena posición de partida, con sus dos coches en la Q3. En la salida no pudieron aguantar el mayor empuje del Renault de Kubica, pero fue éste el único monoplaza que les superó en pista. Sutil mantuvo su 5ª plaza hasta la meta en dura pelea con el McLaren de Hamilton, mientras que Liuzzi hubo de abandonar en la vuelta 12ª sin haber cedido ni una posición desde la salida. Se consolidan dentro del grupo perseguidor de los cuatro grandes, un poco por detrás de Renault pero claramente por encima de Williams, y sobre todo se confirman como muy difíciles de pasar incluso para monoplazas más veloces. Han puntuado en las tres carreras disputadas. En su debe, llevan dos carreras seguidas con problemas mecánicos, hoy tocó el acelerador de Liuzzi, que les impiden terminar. Cuando mejoren la fiabilidad serán un rival duro de pelar en medio del pelotón. Mi nota es un 6.
Ferrari: Al igual que McLaren, tiraron la carrera el sábado por retrasarse al salir a disputar la Q1. Saliendo desde muy atrás (19º y 21º), optaron por una estrategia de ruedas duras de inicio, esperando un rápido desgaste en las blandas de los que les precedían o acaso una tormenta hacia mitad de carrera, que les permtiría tomar ventaja de llegar a ella sin cambiar ruedas. Nada de eso sucedió, y por el contrario tuvieron problemas para adelantar puestos rápidamente en la salida, pasando 14º y 16º por meta en la 1ª vuelta. A partir de ahí, fueron remontando poco a poco, siempre en lucha con los McLaren que les precedían intercalados y a los que no pudieron pasar. Para colmo de males, Alonso señaló al final de carrera un problema con su embrague en la vuelta de formación que le dificultaba el cambio de marchas durante toda la prueba. Grave error en calificación, mala estrategia de carrera, ritmo peor que el de McLaren y problemas mecánicos: no se puede hacer peor como equipo, pese al buen trabajo de sus dos pilotos hoy. Mi nota es un 4.
Toro Rosso: Ambos monoplazas mejoraron en meta su posición de salida, y ambos lo hicieron ganando puestos en pista; Buemi adelantó a Barrichello y Alguersuari a Hülkenberg. Sus rivales ya no son los Sauber, ahora son los Williams, y se encuentran en disposición de pelear por los puntos. Han mejorado mucho en tan solo tres carreras. Fueron los únicos que plantearon una estrategia a dos paradas con Buemi, con blandas en los dos primeros parciales y duras en el tercero, pero los resultados no fueron demasiado buenos, pues cuando entró por primera vez al garaje marchaba detrás de su compañero Alguersuari y terminó detrás de Hülkenberg. Sea como fuere, su monoplaza se mostró competitivo en pista y muy capaz tanto de adelantar rivales como de defenderse frente a los ataques de bólidos más veloces. Mi nota es un 7.
Williams: Aprovecharon la torpeza de otros equipos y el sábado colocaron muy bien a sus dos monoplazas en la parrilla, 5º y 7º. Sin embargo en carrera todo se torció con una mala salida de Barrichello, que se quedó clavado en su cajetín, mientras Hülkenberg era superado por Kubica y Schumacher. El Williams no podía luchar ni con los McLaren ni con los Ferrari, por lo que Hülkenberg fue yendo poco a poco hacia atrás, mientras Barrichello remontaba desde el fondo del pelotón. Terminaron peleando la posición con los Toro Rosso, y en ambos casos fueron superados por los bólidos italianos: Hülkenberg sucumbió ante Alguersuari y Barrichello frente a Buemi. Han dado un paso atrás, en anteriores carreras disputaban los puntos a los Force India y en esta ocasión no vieron a Sutil ni de lejos en carrera. Por el lado positivo, han vuelto a sumar puntos. Mi nota es un 5.
Virgin: Primera carrera en la que entran en la Q2 (Glock) y que logran terminar (Di Grassi). Pronto dejaron atrás a los Hispania y su pelea fue con los Lotus, lo que para ellos ya es un triunfo. Hubo dos toques al intentar adelantarse unos a otros, Glock tocó a Trulli y Kovalainen a Di Grassi; el mejor parado fue Di Grassi, que aún con el alerón sin una pieza pudo continuar sin tener que parar en boxes. Ello le permitió coger la cabeza de los equipos nuevos, tras la estela de Barrichello; fueron metiendo tiempo al Lotus de Trulli en los primeros tres cuartos de carrera, lo que les permitió reducir el consumo en las últimas vueltas para poder terminar la carrera a pesar de su mal diseñado depósito de combustible. Terminaron a tres vueltas de Vetttel, y posiblemente sin el programa motor de ahorro de combustible hubieran terminado a sólo dos, lo que hace que podamos pensar en considerarlos un equipo de F1 cuando tengan listo su depósito. Mi nota es un 6.
Hispania: Habían conseguido dejar a un Virgin en la última posición de la parrilla, y en la largada Senna aprovechó para colarse hasta el 20º lugar. En carrera no se les vió tan inferiores como en otras ocasiones, aunque en realidad se aprovecharon de los toques entre los Lotus y los Virgin para mantenerse cerca de ellos. Incluso se permitieron el lujo de superar a Trulli en pista en las últimas vueltas, evitando por primera vez el último lugar de un GP. Terminaron los dos monoplazas, lo que dice mucho en favor de su fiabilidad en un GP muy difícil para los motores: de hecho. sólo Red Bull, McLaren, Toro Rosso, Williams e Hispania lograron terminar con sus dos monoplazas en pista, aunque Lotus también lo hizo por un tecnicismo legal (Kovalainen pasó muchas vueltas en boxes). Por contra, su ritmo aún es muy lento, terminaron a 3 y 4 vueltas de los Red Bull. Mi nota es un 6.
Hispania: Habían conseguido dejar a un Virgin en la última posición de la parrilla, y en la largada Senna aprovechó para colarse hasta el 20º lugar. En carrera no se les vió tan inferiores como en otras ocasiones, aunque en realidad se aprovecharon de los toques entre los Lotus y los Virgin para mantenerse cerca de ellos. Incluso se permitieron el lujo de superar a Trulli en pista en las últimas vueltas, evitando por primera vez el último lugar de un GP. Terminaron los dos monoplazas, lo que dice mucho en favor de su fiabilidad en un GP muy difícil para los motores: de hecho. sólo Red Bull, McLaren, Toro Rosso, Williams e Hispania lograron terminar con sus dos monoplazas en pista, aunque Lotus también lo hizo por un tecnicismo legal (Kovalainen pasó muchas vueltas en boxes). Por contra, su ritmo aún es muy lento, terminaron a 3 y 4 vueltas de los Red Bull. Mi nota es un 6.
Lotus: Tras dos carreras en las que mostraron su superioridad sobre los demás equipos nuevos, en esta tercera ocasión se vieron adelantados por ambos. Es cierto que gran parte de sus problemas vinieron por los toques entre sus monoplazas y los de Virgin en las maniobras de adelantamiento, pero no lo es menos que en anteriores carreras los Virgin ni siquiera se les habían acercado. Pueden presumir de haber terminado el GP con sus dos monoplazas, pero Trulli lo hizo a 5 vueltas de Vettel y Kovalainen a 10, tras pasarse muchas vueltas en boxes reparando su sistema hidráulico. A pesar de ello, no fueron el peor equipo, dudoso honor que corresponde a Sauber; con todo, ha dado un paso atrás y en lugar de estar más cerca de la clase media con el paso de las carreras, parece que su lugar está más disputando la última plaza a los equipos nuevos. Mi nota es un 4.
Sauber: No pintaban mal las cosas para el equipo tras la clasificación del sábado, en la que metieron un monoplaza en la Q3 y el otro se quedaba en 12ª posición. Pero la carrera fue desastrosa; el coche de De la Rosa rompía su motor en la vuelta de calentamiento y no llegaba a tomar la salida, y el de Kobayashi hacía lo propio con tan solo 8 vueltas transcurridas, cuando marchaba aún en zona de puntos. Desastrosa la fiabilidad de los motores Ferrari que esconden en su corazón los Sauber, seguramente mal refrigerados a través de la carrocería. Se han ganado a pulso ser considerados el peor equipo del GP, un gran retroceso tras la esperanzadora carrera de Australia en la que bordearon la zona de puntos. Mi nota es un 3.
Datos de la fuente: F1aldia
Datos de la fuente: F1aldia
¡Nos vemos!
Alguersuari: "Si mañana sigue igual es imposible pronosticar que ocurrirá"

Sebastien Buemi
"Estoy enojado porque no hize la mayor parte de la Q2. Pero no hay nada que yo pueda hacer al respecto y por lo que tendré que hacer frente a la carrera desde donde estamos. Empecé la Q2 con neumáticos de lluvia extrema porque creímos que las condiciones lo exigían, pero me quedé en pista demasiado tiempo y cuando finalmente volví a entrar en boxes para cambiar a intermedias ya era tarde, y estaba lloviendo mucho otra vez."
"Estoy enojado porque no hize la mayor parte de la Q2. Pero no hay nada que yo pueda hacer al respecto y por lo que tendré que hacer frente a la carrera desde donde estamos. Empecé la Q2 con neumáticos de lluvia extrema porque creímos que las condiciones lo exigían, pero me quedé en pista demasiado tiempo y cuando finalmente volví a entrar en boxes para cambiar a intermedias ya era tarde, y estaba lloviendo mucho otra vez."
Jaime Alguersuari
"Cuando te fijas en lo que ocurrió con algunos de los pilotos más rápidos, te das cuenta de que nuestro resultado no está tan mal. Sin embargo, tal vez si hubiese entrado antes para cambiar a intermedios podría haber tenido una oportunidad de entrar en la Q3. Si las condiciones son similares mañana, y yo creo que lo serán, es imposible pronosticar que ocurrirá, de todos modos, personalmente prefiero una carrera en seco."
Fuente:F1aldia
¡Nos vemos!
Webber: "Ha sido una sesión de clasificación muy difícil para todos"
El piloto australiano de Red Bull, Mark Webber, ha agradecido a su ingeniero de pista, Ciaron Pilbeam, la decisión de montar neumáticos intermedios en la definitiva Q3 de la sesión de clasificación del sábado en el GP de Malasia. Con ellos le ha sacado más de un segundo a Nico Rosberg, que le acompañará el domingo en la primera fila de la parrilla. Webber ha asegurado que la jornada ha sido muy difícil para todos y que podría haber pasado cualquier cosa porque en la Q2 era imposible pilotar. Afortunadamente para su equipo, han conseguido meter los dos monoplazas en los tres primeros puestos y mañana podrían sacarle una buena cantidad de puntos a los Ferrari, que salen desde atrás.
Fuente:F1aldia
¡Nos vemos!
Vettel: "Ha sido una sesión difícil"

Sebastian Vettel:
"Buen trabajo el de Mark hoy. Fue muy difícil al inicio de la Q3, hubo una gran cantidad de agua y era lo correcto optar por la bandera roja, ya que pilotar era simplemente imposible. Creo que hubo un exceso de agua, los coches son muy bajas, por lo que acaba siendo natación más que conducción. En Q3 creo que hicimos lo correcto al poner los extremos. El agua desapareció más rápido de lo que la mayoría de la gente pensaba y Mark estaba con el mejor neumático al final, pero creo que tercero es un buen resultado para el equipo. Ha sido una sesión difícil, es importante para entrar en la siguiente ronda y luego calificar lo más alto que pudimos, lo que hicimos. Es una lástima que muchas de mis vueltas rápidas he estado muy cerca de Nico Rosberg y me ha ganado por una décima de segundo. Podemos estar muy agradecidos con la tercera plaza y mañana, todo es posible."
Christian Horner:
"A sido una clasificación muy difícil, hemos tenido muchas oportunidades para echarlo todo a perder, pero nuestros pilotos han mantenido una mente fría, junto con sus mecánicos e ingenieros. Al final, factores de riesgo nos asaltaban, como escoger los neumáticos y la estrategia para la última vuelta de la Q3, pero las cosas han ido muy bien. La opción de los intermedios le ha dado una posibilidad más a Mark para acercarse a la primera posición. Primero y tercero es el resultado de un gran trabajo de ambos pilotos".
Fuente:F1aldia
¡Nos vemos!
sábado, 3 de abril de 2010
Classificación GP Malaysia: Webber pole!!!!!
Hemos visto la mejor clasificación y más emocionante si la comparamos con Bahrein. Espero que os guste este artículo.
a) Análisis de la Q1: 
Kubica ha quedado primero en esta primera ronda. Tanto Pedro como Jaime han conseguido pasar a la Q2, muchas felicidades para ambos pilotos. Los Renault junto a los Williams han estado muy bien. Los Sauber un poco más flojos, pero suficientes para pasar a la siguiente ronda. Han pasado muchos, incluso un Lotus y un Virgin! Muchas SORPRESAS en una clasificación loca. Los eliminados son:
- Jarno Trulli (equipo Lotus).
- L. Hamilton (equipo McLaren)
- El equipo FERRARI (F. Alonso y F. Massa), sin palabras.
- El equipo Hispania (Bruno Senna y Karun Chandhok),
- Lucas Di Grassi (equipo Virgin).

Kubica ha quedado primero en esta primera ronda. Tanto Pedro como Jaime han conseguido pasar a la Q2, muchas felicidades para ambos pilotos. Los Renault junto a los Williams han estado muy bien. Los Sauber un poco más flojos, pero suficientes para pasar a la siguiente ronda. Han pasado muchos, incluso un Lotus y un Virgin! Muchas SORPRESAS en una clasificación loca. Los eliminados son:
- Jarno Trulli (equipo Lotus).
- L. Hamilton (equipo McLaren)
- El equipo FERRARI (F. Alonso y F. Massa), sin palabras.
- El equipo Hispania (Bruno Senna y Karun Chandhok),
- Lucas Di Grassi (equipo Virgin).
b) Anàlisis de la Q2:
BUTTON NO PUEDE VOLVER A PISTA! Felicidades al equipo Lotus por llegar a la Q2 en su país, Vettel muy fuerte con posibilidades a la pole. Los Toro Rosso muy flojos aunque queden por delante de tres coches. Force India por delante de los equipos de su grupo (Williams, Renault y Sauber). El segundo Renault casi pasa a la siguiente ronda, muy diferente al año pasado. La parella Mercedes Rosberg vuelve a quedar por delante de su compañero Schumacher . Los eliminados son:
- Petrov (Renault)
- Pedro de la Rosa (Sauber)
- El equipo Toro Rosso (Sebastian Buemi, Jaime Alguersuari)
- Kovalainen (Lotus)
- Glock (Virgin Racing)
- Button (McLaren)
- Petrov (Renault)
- Pedro de la Rosa (Sauber)
- El equipo Toro Rosso (Sebastian Buemi, Jaime Alguersuari)
- Kovalainen (Lotus)

- Glock (Virgin Racing)
- Button (McLaren)
c) Análisis de la Q3:
TERCERA POLE PARA RED BULL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Esta vez, la pole para Webber. Felicidades para el equipo Red Bull y a Mercedes. Kobayashi consigue pasar por primera vez a esta Q y consigue una 9º. Los Williams muy bien situados por delante de otros. El Kaiser otra vez muy lejos.
d) Curiosidades:
- Tercera carrera, Tercera pole para Red Bull Racing! (oe,oe,oe,….)
- Renault, Williams y Force India muy fuertes. Serán a tener en cuenta
- Toro Rosso sigue igual que el año pasado.
- Toro Rosso sigue igual que el año pasado.
- Empieza una lucha entre los 2 equipos nuevos (Virgin e Hispania). El equipo Español YA no es ultimo y sin pretemporada.

A continuación os paso las declaraciones de los pilotos de la casa sobre la clasificación y empiezo a preparar a parrilla.
¡Nos vemos!
Libres 1 del Sabado (Malasia)

Williams y Renault siguen siendo los dos candidatos a meterse en los dos puestos restantes que quedarán en la Q3, aunque Force India parece estar mucho más cerca de ellos aquí en Sepang. Toro Rosso sigue un paso por detrás de ellos y Sauber es el equipo que peor se está adaptando al trazado de Kuala Lumpur, sin contar a los nuevos. La falta de velocidad punta del C29 será una lacra con la que Pedro de la Rosa y Kamui Kobayashi tendrán que lidiar este fin de semana.
La sesión ha estado libre de problemas mecánicos para los pilotos. Heikki Kovalainen perdió un trozo del alerón delantero de su Lotus sobre los bordillos, el Renault de Vitaly Petrov se salió un poco por la grava y Jaime Alguersuari hizo un medio trompo sobre el asfalto, pero poco más.Tabla de tiempos:
Fuente: F1aldia
¡Nos vemos!
Los pilotos de Red Bull, con opiniones divergentes


Por su parte, el compañero de Vettel, el australiano Mark Webber, se vio frenado por un proble a con su motor al principio de la segunda sesión, pero no se quedó con eso, sino que se fijó en el rendimiento general del RBR6. "Nunca quieres que los viernes se te estropeen y hoy este problema nos ha costado la pérdida de mucho tiempo en pista, pero el coche por lo menos está en buena forma", declaró Webber. "No es lo ideal quedarse con un motor menos, pero es lo que hay". "El coche va perfecto en las zonas rápidas, pero no podría decir nada acerca de algún punto flaco en lo que se refiere a velocidad punta o en la velocidad al paso de curvas lentas, somos buenos en esas dos partes".
Fuente: F1aldia¡Nos vemos!
Red Bull sufre otro problema con su motor

Fuente: F1aldia
¡Nos vemos!
Libres 2 del Viernes (Malasia)

Fernando Alonso ha finalizado la sesión en 7ª posición, justo por detrás del Renault de Robert Kubica. El español ha vuelto a demostrar que con el Ferrari es mucho más rápido que Felipe Massa, ya que se ha quedado a más de un segundo de distancia del brasileño, quien no ha sido capaz de subir del puesto 15. Hemos visto varias salidas de pista de pilotos como Jaime Alguersuari, Adrian Sutil y Bruno Senna, pero el incidente más destacado de la sesión lo ha protagonizado Mark Webber. El motor del australiano ha empezado a perder potencia y el RB6 se ha acabado por salir de la pista, teniendo que regresar a boxes en grúa. Más problemas de fiabilidad para Red Bull. Vitaly Petrov también se ha tenido que retirar a falta de 14 minutos para el final por problemas en su R30. Y hablando de Renault decir que hemos podido ver una pequeña entrada de aire en el morro del monoplaza de Robert Kubica que bien podría ser un ensayo para introducir más adelante del famoso conducto en 'F', a pesar de haber negado en todo momento que estén trabajando en él. De momento, al polaco le sirve para refrescarse.
La anécdota de la sesión la han protagonizado los otros dos pilotos españoles porque Alguersuari, 14º, y De la Rosa, 13º, han acabado el día con exactamente con el mismo tiempo: 1'36''325, ni una milésima les separa en la lista de cronos.Tabla de tiempos:
Fuente: F1aldia
¡Nos vemos!
Libres 1 del Viernes (Malasia)

Con 4 de los 6 monoplazas motorizados por Mercedes-Benz al final de la crono, todo parece alentador para las escuadras de McLaren y Mercedes GP, cuyos vehículos se han intercalado en un margen de apenas 0.304 s., marcando la pauta Lewis Hamilton (1:34.921), y seguido de cerca por Nico Rosberg (a sólo 0.185 s.). Los de Woking marcaron el ritmo durante buena parte de la prueba, pero sobre el final los alemanes intentaron dar el batacazo. Luego en un segundo lote, los hombres de motorizados por Renault parecen estar ligeramente por delante de los empujados por Ferrari, con Robert Kubica y Mark Webber por delante de los Ferrari, los Toro Rosso y los BMW Sauber. Aunque debe destacarse la buena producción de Adrian Sutil a casi medio segundo del australiano, pero por 0.004 s., delante de Fernando Alonso. Estos últimos 2 ya a más de un segundo del MP4/25 Nº 2. Por su parte, Sebastian Vettel (1:36.043) ha estado algo complicado, en teoría, con el SETUP. El alemán ha estado rondando por mitad de pelotón, durante buena parte de la prueba, y se ha situado por delante de Sebastien Buemi (1:36.100) y Felipe Massa (1:36.451). Cabe destacar que el brasileño ha estado algo fuera de foco ya que ha protagonizado un par de salidas de pista (curva 11, y en el transcurso de una recta), lo que puede deberse a dificultades con la configuración de su unidad, como a estar rodando con demasiada carga de combustible para el ritmo que intentaba imprimir, o bien por simples yerros en busca del último límite. Entre Massa (11º) y Pedro Martínez de la Rosa (16º) existe poco menos de medio segundo (0.440 s.), en el que se encuentran Kamui Kobayashi, Jaime Alguersuari, Vitaly Petrov y Paul di Resta (sustituto de Vitantonio Liuzzi en estos tests).
Cerrando la tabla de tiempos se encuentran todas las formaciones motorizadas por Cosworth, con los hombres de Williams a la cabeza de tal lote, siendo perseguidos a más de un segundo por Jarno Trulli y los hombres de Virgin Racing. Mientras que Fairuz Fauzy (quien reemplaza por estos tests a Heikki Kovalainen) pudo realizar una crono medianamente respetable, más allá de que también visitó las salidas auxiliares. Éste es un buen signo para los hombres de Lotus Racing, que han logrado torcer (aunque sea a medias) la muñeca a sus rivales de Virgin; de hecho hubo algo de teatro por parte de Tony Fernández al respecto. Nuevamente los del Hispania Racing Team han cerrado la lista de tiempos, pero pese a ello han estado medianamente mezclados con el resto de los nuevos durante buena parte de la sesión, pero llegados a los minutos finales todos se dedicaron a realizar tiempos que les permitan estar mejor ubicados, y por ello los del HRT han quedado en torno a 7 segundos de la punta. Que si se consideran las características del trazado y la inexperiencia conjunta de sus partes, no es un mal resultado, mas tampoco algo de lo que sentirse orgulloso. Finalmente para cerrar el presente, se comenta que los que más han rodado, han sido Kobayashi (28), Nico Hülkenberg, Senna (27), Jenson Button y Lucas di Grassi (25), mientras que Timo Glock (17), Michael Schumacher (14, quien se pasó buena parte del tiempo en boxes) y Petrov (9) han sido los que menos.
Tabla de tiempos:
Fuente: F1aldia
¡Nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tags
20blogs
(3)
Alan Jones
(1)
Alguersuari
(32)
Alonso
(31)
autógrafos
(2)
Barrichello
(7)
bebidas
(1)
Bianchi
(2)
Briatore
(1)
Buemi
(34)
Button
(9)
campeón del mundo
(1)
Casio
(1)
Caterham
(4)
Cepsa
(2)
Chandhok
(2)
Chandok
(5)
Clos
(1)
concurso
(2)
Coulthard
(7)
cumpleaños
(6)
dedicatorias
(2)
DelaRosa
(8)
DiGrassi
(2)
Domenicali
(1)
Dr. Marko
(7)
Durango
(1)
ecclestone
(4)
el blog
(2)
Epsilon Euskadi
(3)
estadísticas
(1)
Esteban Gutiérrez
(5)
F-Duct
(2)
f1 2011
(2)
fallecimiento
(1)
Fan Awards
(2)
Ferrari
(36)
FIA
(2)
Fisichella
(1)
Force India
(15)
FOTA
(1)
Franz Tost
(13)
Gené
(1)
Gill Jones
(1)
Glock
(3)
GP Abu Dhabi
(5)
Gp Alemania
(10)
GP Australia
(17)
Gp Bahrein
(12)
GP Bélgica
(3)
GP Brasil
(3)
GP Brazil
(1)
Gp Canada
(7)
GP España
(11)
Gp Europa
(5)
Gp Gran Bretanya
(9)
GP Hungria
(3)
GP India
(9)
GP Italia
(5)
GP Japon
(8)
GP Korea
(2)
Gp Malaysia
(18)
Gp Monaco
(3)
GP Rusia
(1)
GP Singapur
(13)
Gp Turquia
(3)
GP Xina
(17)
Grosjean
(4)
Hamilton
(19)
Heidfield
(4)
Hispania
(12)
Horner
(38)
HRT
(7)
HRToons
(1)
Hulkemberg
(2)
Hulkenberg
(7)
incendio
(1)
Jack Brabham
(1)
juego
(1)
Kers
(1)
Key
(1)
Klien
(2)
Kobayashi
(5)
Kovalainen
(5)
Kubica
(10)
La Sexta
(1)
Lauda
(1)
LFM
(6)
Liuzzi
(6)
Lobato
(1)
Lom
(2)
Lotus
(12)
Lotus Racing
(1)
Lotus Renault
(9)
Luiz Razia
(1)
Ma
(1)
Maldonado
(6)
Marussia
(3)
Massa
(18)
Mateschitz
(3)
McLaren
(23)
Mercedes
(13)
miniconcurso
(3)
minidrivers
(8)
MIS FOTOS
(8)
Montezemolo
(1)
Narain
(1)
navidad
(7)
Newey
(11)
Nigel Mansell
(1)
Paul Di Resta
(2)
Pérez
(3)
Petrov
(6)
Pic
(1)
pirelli
(1)
Pole
(2)
porra
(2)
premios Bitacoras
(2)
Pretemporada
(5)
radio
(1)
Raikkonen
(10)
Rainiero Gianotti
(1)
RB8
(1)
RB9
(1)
Red Bull
(142)
Red Bull X2010
(1)
regalo
(1)
Regalo de amigos
(5)
Renault
(14)
Ricciardo
(22)
Ron Dennis
(1)
Rosberg
(9)
Sauber
(15)
Schumacher
(5)
Scott Speed
(1)
Senna
(10)
Sergio Perez
(1)
Showcar
(1)
sobre mi
(3)
Soucek
(1)
Stefan Gp
(1)
Sutil
(8)
Team Lotus
(2)
telecinco
(1)
Tony Fernandes
(1)
Toro Rosso
(53)
Trulli
(4)
USF1
(2)
Valsecchi
(1)
Vergne
(15)
Vettel
(97)
Video
(2)
Virgin
(7)
Webber
(71)
Williams
(19)
Yamamoto
(2)